Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Resultados de la primera aplicación del sistema de seguimiento a la política educativa distrital en los contextos escolares -SISPED-, Fase 2. / Por Omar Orlando Pulido Chaves & otros.

Por: Pulido Chaves, Omar Orlando.
Colaborador(es): Rojas García, Luis Ignacio | Rosero Navarrete, Julián David | Torres Vargas, Gabriel Antonio | Vargas Álvarez, Lina María | Vargas Hernández, Miguel Ángel | Vives Hurtado, Martha Patricia | Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: IDEP, 2017Descripción: 87 páginas. Incluye gráficas; tablas. CD-ROM.Tema(s): Evaluación de la educación | Investigación educativa | Planificación y administración educativa | Política educativa | InvestigacionesOtra clasificación: INV600
Contenidos parciales:
Introducción. I Parte. Contextualización del sistema de seguimiento a la política educativa distrital y su pilotaje. II Parte. Resultados de los módulos de fuentes primarias del SISPED. Dimensión descriptiva del SISPED. III Parte. Resultados de los módulos de fuentes secundarias del SISPED. Dimensión descriptiva del SISPED. IV Parte. Dimensión analítica del SISPED a partir de la triangulación de la información. V Parte. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía.
Resumen: El presente documento presenta los resultados del pilotaje del Sistema de Seguimiento a la Política Educativa Distrital en los Contextos Escolares SISPED realizado en el año 2017. El informe está organizado en cinco (5) partes: la primera, referida a la contextualización sobre el SISPED y su pilotaje; la segunda, presenta el resumen de la consulta a fuentes primarias en tres subtítulos denominados: Módulo Cuantitativo de la Línea Calidad Educativa para Todos, Módulo Cualitativo de la Línea Calidad Educativa para Todos y Módulo Mixto de la Línea Encuentro por la Educación para el Reencuentro, la Reconciliación y la Paz; la tercera parte, comprende el resumen de los resultados de los módulos de fuentes secundarias, organizados así: Módulo de Análisis de Documentos del Ministerio de Educación Nacional MEN, Módulo de Análisis de Documentos de Fuentes Externas y Módulo de Análisis de Informes de Gestión de la Secretaria de Educación del Distrito SED; la cuarta parte, contiene un análisis de la información derivado de la triangulación de la información de los módulos a la luz de tres (3) referentes de sentido del plan: ciudad educadora, competencias y ambientes de aprendizaje; la quinta parte, las conclusiones generales del ejercicio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV600 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible 000610
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV600 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible

Bibliografía: Páginas 85 - 86.

Introducción. I Parte. Contextualización del sistema de seguimiento a la política educativa distrital y su pilotaje. II Parte. Resultados de los módulos de fuentes primarias del SISPED. Dimensión descriptiva del SISPED. III Parte. Resultados de los módulos de fuentes secundarias del SISPED. Dimensión descriptiva del SISPED. IV Parte. Dimensión analítica del SISPED a partir de la triangulación de la información. V Parte. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía.

El presente documento presenta los resultados del pilotaje del Sistema de Seguimiento a la Política Educativa Distrital en los Contextos Escolares SISPED realizado en el año 2017. El informe está organizado en cinco (5) partes: la primera, referida a la contextualización sobre el SISPED y su pilotaje; la segunda, presenta el resumen de la consulta a fuentes primarias en tres subtítulos denominados: Módulo Cuantitativo de la Línea Calidad Educativa para Todos, Módulo Cualitativo de la Línea Calidad Educativa para Todos y Módulo Mixto de la Línea Encuentro por la Educación para el Reencuentro, la Reconciliación y la Paz; la tercera parte, comprende el resumen de los resultados de los módulos de fuentes secundarias, organizados así: Módulo de Análisis de Documentos del Ministerio de Educación Nacional MEN, Módulo de Análisis de Documentos de Fuentes Externas y Módulo de Análisis de Informes de Gestión de la Secretaria de Educación del Distrito SED; la cuarta parte, contiene un análisis de la información derivado de la triangulación de la información de los módulos a la luz de tres (3) referentes de sentido del plan: ciudad educadora, competencias y ambientes de aprendizaje; la quinta parte, las conclusiones generales del ejercicio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co