Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Evaluación en el aula, elemento para identificar y replantear formas de enseñanza en la institución. / Por Rosa Helena Rodríguez Valbuena, María Eugenia Marín Totena & Flor Gladys Rodríguez Pedraza.

Por: Rodríguez Valbuena, Rosa Helena [Investigadora principal].
Colaborador(es): Marín Totena, María Eugenia [Investigadora] | Rodríguez Pedraza, Flor Gladys [Investigadora].
Editor: Bogotá : IDEP, 2000Descripción: 173 páginas.Tema(s): Aprendizaje cooperativo | Educación Primaria | Personal educativo | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV45
Contenidos:
Introducción. Aspectos generales. Referente teórico: tendencias pedagógicas y evaluación. Descripción de la información, aplicación de técnicas e instrumentos. Estudios de casos. Caracterización y categorización de las prácticas evaluativas. Caracterización y categorización de las prácticas de enseñanza en la institución. Tendencias institucionales. Efectos del contexto. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.
Resumen: Con este propósito se desarrolló un proceso etnográfico contando con una muestra de doce docentes de distintas áreas, en el cual se hizo un examen de las prácticas pedagógicas a través de la identificación de las concepciones de evaluación que manejan dichos docentes. La observación, las encuestas, las entrevistas, el diario de campo, los diálogos, los talleres, los eventos de socialización permitieron un registro y análisis de información. El estudio de casos posibilitó la caracterización de las prácticas de enseñanza y de evaluación de los doce docentes, encontrando unas diversidades y unas generalidades que condujeron a la identificación de tendencias generales de la institución.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV44 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible TMP0240

Informe final del contrato 57 de 1999 celebrado entre el IDEP y la Unidad Básica Rafael Uribe J.M.

Bibliografía: 160 - 162.

Introducción. Aspectos generales. Referente teórico: tendencias pedagógicas y evaluación. Descripción de la información, aplicación de técnicas e instrumentos. Estudios de casos. Caracterización y categorización de las prácticas evaluativas. Caracterización y categorización de las prácticas de enseñanza en la institución. Tendencias institucionales. Efectos del contexto. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.

Con este propósito se desarrolló un proceso etnográfico contando con una muestra de doce docentes de distintas áreas, en el cual se hizo un examen de las prácticas pedagógicas a través de la identificación de las concepciones de evaluación que manejan dichos docentes. La observación, las encuestas, las entrevistas, el diario de campo, los diálogos, los talleres, los eventos de socialización permitieron un registro y análisis de información. El estudio de casos posibilitó la caracterización de las prácticas de enseñanza y de evaluación de los doce docentes, encontrando unas diversidades y unas generalidades que condujeron a la identificación de tendencias generales de la institución.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co