Rodríguez Valbuena, Rosa Helena
La Evaluación en el aula, elemento para identificar y replantear formas de enseñanza en la institución. / Por Rosa Helena Rodríguez Valbuena, María Eugenia Marín Totena & Flor Gladys Rodríguez Pedraza. - Bogotá : IDEP, 2000. - 173 páginas.
Informe final del contrato 57 de 1999 celebrado entre el IDEP y la Unidad Básica Rafael Uribe J.M.
Bibliografía: 160 - 162.
Introducción. Aspectos generales. Referente teórico: tendencias pedagógicas y evaluación. Descripción de la información, aplicación de técnicas e instrumentos. Estudios de casos. Caracterización y categorización de las prácticas evaluativas. Caracterización y categorización de las prácticas de enseñanza en la institución. Tendencias institucionales. Efectos del contexto. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.
Con este propósito se desarrolló un proceso etnográfico contando con una muestra de doce docentes de distintas áreas, en el cual se hizo un examen de las prácticas pedagógicas a través de la identificación de las concepciones de evaluación que manejan dichos docentes. La observación, las encuestas, las entrevistas, el diario de campo, los diálogos, los talleres, los eventos de socialización permitieron un registro y análisis de información. El estudio de casos posibilitó la caracterización de las prácticas de enseñanza y de evaluación de los doce docentes, encontrando unas diversidades y unas generalidades que condujeron a la identificación de tendencias generales de la institución.
Aprendizaje cooperativo
Educación Primaria
Personal educativo
Recursos para la educación
Investigaciones
La Evaluación en el aula, elemento para identificar y replantear formas de enseñanza en la institución. / Por Rosa Helena Rodríguez Valbuena, María Eugenia Marín Totena & Flor Gladys Rodríguez Pedraza. - Bogotá : IDEP, 2000. - 173 páginas.
Informe final del contrato 57 de 1999 celebrado entre el IDEP y la Unidad Básica Rafael Uribe J.M.
Bibliografía: 160 - 162.
Introducción. Aspectos generales. Referente teórico: tendencias pedagógicas y evaluación. Descripción de la información, aplicación de técnicas e instrumentos. Estudios de casos. Caracterización y categorización de las prácticas evaluativas. Caracterización y categorización de las prácticas de enseñanza en la institución. Tendencias institucionales. Efectos del contexto. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos.
Con este propósito se desarrolló un proceso etnográfico contando con una muestra de doce docentes de distintas áreas, en el cual se hizo un examen de las prácticas pedagógicas a través de la identificación de las concepciones de evaluación que manejan dichos docentes. La observación, las encuestas, las entrevistas, el diario de campo, los diálogos, los talleres, los eventos de socialización permitieron un registro y análisis de información. El estudio de casos posibilitó la caracterización de las prácticas de enseñanza y de evaluación de los doce docentes, encontrando unas diversidades y unas generalidades que condujeron a la identificación de tendencias generales de la institución.
Aprendizaje cooperativo
Educación Primaria
Personal educativo
Recursos para la educación
Investigaciones