Estudio exploración de aspectos socio-emocionales que pueden afectar procesos de paz y reconciliación en las IED de Bogotá en el marco del postconflicto. Informe final. / Por José Guillermo Ortiz Jiménez & otros.
Por: Ortiz Jiménez, José Guillermo
.
Colaborador(es): Moreno F., Miguel F
| Martínez Morales, Edgar Mauricio
| Acero, Ana María
| Mojica, Claudia
| Villarraga, Margarita
| Pinilla Suárez, Héctor Orlando
| Universidad de los Andes
| Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP, 2017Descripción: 114 páginas. CD-ROM.Tema(s): Medidas de postguerra | Oportunidades educativas | Planificación y administración educativa | Víctimas de la guerra | InvestigacionesOtra clasificación: INV601 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV601 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | 000609 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV601 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Bibliografía: Páginas 111 - 114.
Presentación. Capítulo Primero. Estado de arte. Capítulo segundo. Marco de referencia conceptual. Capítulo tercero. Aspectos metodológicos. Capítulo cuarto. Resultados. Conclusiones. Referencias bibliográficas.
La “Exploración de aspectos socio-emocionales que pueden afectar procesos de paz y reconciliación en las IED de Bogotá en el marco del postconflicto” permitirá entregar a los investigadores y personas encargadas de formular la política pública un conjunto de aspectos en relación con una visión de ciudadanía más amplia que incluya un conjunto competencias socio-emocionales que requieren ser potenciadas para el desarrollo de ciudadanos más conscientes en relación con los temas de paz, reencuentro y reconciliación. Así mismo, se entrega un balance en relación con el papel que estos aspectos juegan actualmente en los manuales de convivencia de las IED analizadas. Ambas acciones encaminadas a responder las siguientes preguntas: ¿Qué aspectos de paz y reconciliación se han insertado en la forma como se manejan los conflictos al interior de la escuela? • ¿Qué hay que trabajar para poder desarrollar esos procesos ahora en el marco de una sociedad que vive el posconflicto?
No hay comentarios para este ejemplar.