Informe final del proyecto de investigación cualificación de desempeño a partir de la identificación de ritmos y estilos de aprendizaje en ciencias sociales y filosofía. /
Por: CED Alberto Lleras Camargo. Departamento de Ciencias Sociales
.
Editor: Bogotá : IDEP, 2000Descripción: 305 páginas.Tema(s): Ciencias sociales-Enseñanza




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV54 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0135 |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final que responde al cumplimiento del contrato 60 de 1.999 suscrito entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP y el Centro Educativo Distrital Alberto Lleras Camargo, realizado por los docentes de Ciencias Sociales, de las jornadas mañana y tarde.
Bibliografía: Páginas 151 - 152.
Presentación. 1. Síntesis del proyecto: cualificación de desempeño a partir de la identificación de ritmos y estilos en ciencias sociales y filosofía. 2. Supuestos teóricos y metodológicos. 3. Resultados del proceso. 4. Informe de investigación. 5. Comentarios sobre los ejercicios escriturales realizados por los maestros investigadores principales y coinvestigadores. 6. Ejercicios escriturales de los docentes de ciencias sociales sobre la experiencia en el proceso de investigación. Bibliografía. Anexos.
Desde el planteamiento del proyecto por parte del equipo investigador se diseñaron y estipularon referentes conceptuales y metodológicos, estos últimos desde la investigación acción - participante, encaminados a fortalecer el objeto y los sujetos de investigación. Respecto al referente conceptual que guio inicialmente el proceso; se describe a continuación, el sentido amplio de las Ciencias Sociales, el carácter colectivo, objetivo, general y positivo de las Ciencias Sociales, luego sé puntualizó sobre el sentido específico de ésta. Algunas de las consideraciones iniciales fueron.
No hay comentarios para este ejemplar.