Mestro: condición social y profesión docente en Colombia 1991-2002 / Jorge Orlando Castro ...[et al.] - Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, Instituto para la Investigación Educactiva y el Desarrollo Pedagógico, 2007. - 120p.

Incluye bibliografia e indice

El primer cuestionamiento al cual aboca el libro es a indagar por el funcionamiento de la noción misma de condición, es decir, a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de condición social de los maestros: ¿En qué condición están? ¿De qué condición son? o mejor, ¿que los condiciona? En este sentido, el libro que llega a manos del lector es ya de por sí un generador de debate alrededor del tema de la condición docente y sus conexiones con la categoría cuentión docente, pues sirve de paso para poner en escena unos cuestionamientos que se tejen como hijo de Ariadna en torno a la condición de los maestros en nuestro país, los cuales se preguntan: ¿La cuestión docente se trata de las cuestión de los maestros o de los maestros en cuestión?

978-958-8316-38-3


EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN ----COLOMBIA ----1991-2002
PERSONAL DOCENTE ----COLOMBIA ----1991-2002
PERSONAL DOCENTE ----ASPECTOS SOCIALES ----COLOMBIA ----1991-2002
REFORMA EDUCATIVA ----COLOMBIA ----1991-2002
PEDAGOGIA ----COLOMBIA ----1991-2002

371.1/ / C355m

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co