Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Del relato escrito del texto escolar al lenguaje de visual del cine: Una propuesta pedagógica para la enseñanza de la historia. / Por la Universidad INCCA de Colombia y el Colegio Jaime Quijano Caballero.

Por: Universidad INCCA de Colombia.
Colaborador(es): Fresneda, Angélica | Baquero, Víctor | Casa, Juan Manuel | Colegio Jaime Quijano Caballero | Universidad INCCA de Colombia | Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: U.INCCA, 2003 - 2004Descripción: Ejemplar 1, 223 páginas. Ejemplar 2, 107 páginas.Tema(s): Adaptaciones curriculares | Ciencias sociales | Enseñanza audiovisual | Estrategias de aprendizaje | Investigaciones | Kennedy (Bogotá, Colombia)Otra clasificación: INV276 Resumen: Para proyectar una propuesta de innovación en la enseñanza de las Ciencias Sociales son muchos y muy variados los aspectos que deben tenerse en cuenta. En lo que podríamos denominar la enseñanza tradicional, el énfasis se hace en la transmisión de contenidos de forma memorística y posiblemente por eso los estudiantes de Educación Básica Secundaria suelen manifestar escasa motivación por el conocimiento de la disciplina. También consideramos que con la aparición del cine y la masificación de la televisión desde las últimas décadas la población estudiantil es más receptiva a los mensajes que transmiten los medios audiovisuales que al conocimiento escolar. Ese hecho nos hizo pensar en organizar unas unidades didácticas para el área de la Historia empleando el cine como material de apoyo del trabajo que se realiza en el aula de clase, propuesta en donde además del estudio del pasado social del hombre se le ofrecen elementos de análisis cinematográfico a los estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV276 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible TMP0141
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV276 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 2 Disponible TMP0142

Bibliografía: Páginas 105 - 106, ejemplar 1.

Bibliografía: Páginas 223 - 224, ejemplar 2.

Para proyectar una propuesta de innovación en la enseñanza de las Ciencias Sociales son muchos y muy variados los aspectos que deben tenerse en cuenta. En lo que podríamos denominar la enseñanza tradicional, el énfasis se hace en la transmisión de contenidos de forma memorística y posiblemente por eso los estudiantes de Educación Básica Secundaria suelen manifestar escasa motivación por el conocimiento de la disciplina. También consideramos que con la aparición del cine y la masificación de la televisión desde las últimas décadas la población estudiantil es más receptiva a los mensajes que transmiten los medios audiovisuales que al conocimiento escolar. Ese hecho nos hizo pensar en organizar unas unidades didácticas para el área de la Historia empleando el cine como material de apoyo del trabajo que se realiza en el aula de clase, propuesta en donde además del estudio del pasado social del hombre se le ofrecen elementos de análisis cinematográfico a los estudiantes.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co