Los simuladores de procesos de solución de problemas en el aprendizaje colaborativo: Impacto sobre la eficacia y eficencia en problemas de descubrimiento. / Por la Universidad Pedagógica Nacional.
Por: Universidad Pedagógica Nacional - UPN
.
Colaborador(es): Maldonado Granados, Luis Facundo
| Ortega del Castillo, Nerey
| Macias Mora, David
| Ibáñez Ibáñez, Jaime
| Fonseca Ramírez, Oscar Hernán
| Sarmiento, Luis Carlos
| González, Diana
| Monroy, Betty
.
Editor: Bogotá: IDEP; UPN, 2000Descripción: 233 páginas. Incluye gráficas, ilustraciones.Tema(s): Enseñanza asistida por ordenador





Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV62 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0421 |
Informe final es producto del contrato 74 de 1999, celebrado entre la Universidad Pedagógica Nacional – UPN y Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 232 - 234.
Introducción. Capitulo I. Antecedentes. Capitulo II. Dominio de conocimiento para un hipertexto. Capitulo III. Metodología. Capitulo IV. Análisis de los protocolos automatizados. Capitulo V. Análisis estadístico de datos. Conclusiones. Bibliografía.
Este proyecto se realizó con el fin de saber si existe diferencias en eficiencia y eficacia en el segundo intento de solucionar un problema entre estudiantes que analizan individualmente, y los que analizan colaborativamente el simulador de su proceso en la primera etapa y aquellos que no lo hacen, o aquellos que lo hacen individualmente; dando especial importancia a la comprensión de los procesos cognitivos y metacognitivos. Además, intenta dar respuesta a ver si, existe relación entre la experiencia previa de análisis de simuladores de los propios procesos de solución de problemas, en forma individual o colaborativa, y la generalización de estrategias a problemas nuevos, en estudiantes de educación media vocacional.
No hay comentarios para este ejemplar.