Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mediaciones educativas y didácticas en el ámbito de saberes: Aprendizaje y familia. Informe final. / Por la Universidad Nacional de Colombia.

Por: Universidad Nacional de Colombia.
Colaborador(es): Flórez Romero, Rita | Gómez Muñoz, Diana Paola | Galvis Vásquez, Deisy Johana | Pinzón Fajardo, Malory | Rojas Benavides, Leonardo | Valencia Cortés, Lina María | Cruz Bastidas, John Pablo | Castro, Blas Alonso | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP; UNAL, 2016Descripción: 96 páginas. Incluye ilustraciones. CD-ROM.Tema(s): Aptitud comunicativa | Desarrollo educativo | Formación en alfabetización y habilidades numéricas | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV579
Contenidos parciales:
Presentación. I. Fundamentación conceptual. II. Metodología. III. Resultados del pilotaje. IV. Ejes temáticos y secuencias didácticas digitales. Anexos. Referencias.
Resumen: En el marco del Contrato interadministrativo No. 045 de 2015, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP– y la Universidad Nacional de Colombia1, se desarrolló el estudio sobre las mediaciones educativas y didácticas para abordar, desde la escuela, las diferentes maneras en que se construyen los aprendizajes, así como las formas de vinculación escuela – familia, con el fin de aportar elementos conceptuales y metodológicos en el ámbito de saberes al componente de “Escuela, currículo y pedagogía”, del IDEP. Este componente incluye el ámbito: saberes y mediaciones, desde el cual se pretende aportar al análisis de la construcción de saberes en la escuela, desde el maestro y desde el estudiante, en relación con los diferentes aspectos del contexto que influyen en la construcción de dichos saberes. Se reconoce que es importante abordar los aspectos relacionados con el ejercicio docente, la pedagogía y la didáctica, en las diferentes áreas, grados, ciclos, espacios y tiempos escolares, aportando así conocimiento educativo y pedagógico, derivado del desarrollo de proyectos de innovación e investigación, para contribuir en el avance de procesos de transformación pedagógica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV579 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible 000503
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV579 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible

Informe final de investigación que fue producto del contrato interadministrativo no. 045 de 2015, celebrado entre el Grupo de Investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.

Bibliografía: Páginas 90 - 96.

Presentación. I. Fundamentación conceptual. II. Metodología. III. Resultados del pilotaje. IV. Ejes temáticos y secuencias didácticas digitales. Anexos. Referencias.

En el marco del Contrato interadministrativo No. 045 de 2015, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP– y la Universidad Nacional de Colombia1, se desarrolló el estudio sobre las mediaciones educativas y didácticas para abordar, desde la escuela, las diferentes maneras en que se construyen los aprendizajes, así como las formas de vinculación escuela – familia, con el fin de aportar elementos conceptuales y metodológicos en el ámbito de saberes al componente de “Escuela, currículo y pedagogía”, del IDEP. Este componente incluye el ámbito: saberes y mediaciones, desde el cual se pretende aportar al análisis de la construcción de saberes en la escuela, desde el maestro y desde el estudiante, en relación con los diferentes aspectos del contexto que influyen en la construcción de dichos saberes. Se reconoce que es importante abordar los aspectos relacionados con el ejercicio docente, la pedagogía y la didáctica, en las diferentes áreas, grados, ciclos, espacios y tiempos escolares, aportando así conocimiento educativo y pedagógico, derivado del desarrollo de proyectos de innovación e investigación, para contribuir en el avance de procesos de transformación pedagógica.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co