Estudio sobre prácticas de evaluación – Fase 1. Informe final. / Por Libia Estela Niño Zafra & otros.
Por: Niño Zafra, Libia Stella
.
Colaborador(es): Cardozo, Espitia, Luz Sney
| Bejarano Bejarano, Olga Lucia
| Tamayo Valencia, Luis Alfonso
| Fundación Universitaria Cafam - UNICAFAM
| Bogotá. Alcaldía Mayor. Secretaría de la Educación
| Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP; SED, 2016Descripción: 834 páginas. CD-ROM.Tema(s): Calidad de la educación | Evaluación de la educación | Investigación educativa | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV595 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV595 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | 000604 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV595 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Informe final de investigación que fue producto del convenio No. 3712 de 2016 componente 1 entre la Secretaría de Educación y el Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 430 - 440.
1. Desarrollo conceptual fundamento del estudio. 2. Balance analítico de tendencias y enfoques a nivel latinoamérica, nacional y distrital: sobre prácticas de evaluación en relación con la calidad de la educación que incluye: enfoques, niveles y momentos de la evaluación. 3. Caracterización y análisis de las prácticas evaluativas encontradas en las 30 instituciones educativas distritales que conformaron la muestra. 4. Análisis de criterio experto derivado de las entrevistas realizadas a 13 expertos en evaluación. 5. La ruta metodológica para la definición de la línea de base sobre buenas prácticas de evaluación que incluya: elementos, criterios y otros aspectos necesarios para identificar prácticas evaluativas. 6. Bibliografía. Anexos.
El documento teórico-metodológico recoge el estado de la producción de estudios e investigaciones en el ámbito Latinoamericano, Nacional y Distrital, la fundamentación conceptual sobre enfoques y tendencias de la evaluación, así como el análisis de criterio experto, la metodología para una línea de base sobre prácticas evaluativas y los criterios, elementos o categorías para la identificación de buenas prácticas evaluativas obtenidos en el análisis, documentación y sistematización de 39 prácticas evaluativas encontradas 30 IED seleccionadas para caracterizar.
No hay comentarios para este ejemplar.