Estrategia de gamificación para el programa "Profes en Acción". / Por Javier Alberto Velásquez Niño. [Recurso electrónico]
Por: Velásquez Niño, Javier Alberto
.
Colaborador(es): Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP, 2020Descripción: 1 Archivo PDF con 115 páginas.Tema(s): Enseñanza audiovisual




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV642 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Capítulo 1. Arquitectura de gamificación. Capítulo 2. Documento de diseño de gamificación IDEP. Capítulo 3. Documento de consolidación de resultados. Capítulo 4. Sistematización del trabajo con las mesas de trabajo. Conclusiones del proceso.
El presente documento consolida el proceso de arquitectura, diseño, implementación y seguimiento de la realización de un sistema gamificado para el programa “Profes en Acción”. El programa busca incentivar a los docentes a realizar materiales audiovisuales para apoyar digitalmente sus clases, además de servir como medio de aprendizaje para que los docentes mejores sus prácticas audiovisuales. El proceso conformó a una mesa de trabajo de docentes, que trabajaron bajo la metodología BEM (Conductual, Experiencial y Significativo, de sus siglas en inglés) y que culminó con el desarrollo tecnológico de una plataforma Web. El proceso mostró que, para los docentes, no solo es necesario tener un sistema que les permita explorar de manera segura el envío de estos videos, sino que también es fundamental para ellos que sirva como herramienta de creación colaborativa y de aprendizaje.
No hay comentarios para este ejemplar.