Vista normal Vista MARC Vista ISBD

TENDENCIAS Y NECESIDADES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN BOGOTÁ

Por: Castañeda Bernal, Elsa [Investigadora principal].
Colaborador(es): Camargo Abello, Marina [Coinvestigadora].
Edición: Primera Edición.Descripción: 1 archivo PDF con 130 páginas.Otra clasificación: INV664 Resumen: Resumen: El análisis de tendencias y necesidades de la investigación educativa y pedagógica se realiza desde: la revisión sistemática de 127 artículos publicados entre los años 2017 y 2024; el corpus documental derivado de este, conformado por 15 artículos; y el grupo de discusión realizado con actores clave del ecosistema educativo. Los referentes conceptuales parten del concepto de “campo”, su definición y relevancia y los subcampos: la investigación educativa y la investigación pedagógica; las nociones de tendencia, necesidades, ecosistema educativo y núcleos problémicos. Los principales hallazgos del estudio giran en torno al reconocimiento del docente como investigador e intelectual de la educación, las tensiones entre la producción de saber pedagógico y la investigación planteada desde los cánones académicos, la formación en investigación en las maestrías y doctorados y los giros epistemológicos, teóricos y metodológicos en la investigación contemporánea. Así, las conclusiones se condensan en cuatro discusiones: 1. Por qué se habla del maestro intelectual de la educación y sujeto investigador; 2. Formas de producción de saber pedagógico a través de la investigación y su diferencia y relación con el conocimiento académico y científico; 3. La escuela como foco de actuación en clave de ecosistema educativo. 4. Investigación educativa y/o investigación pedagógica. Las recomendaciones, condensadas en cuatro núcleos problémicos, giran en torno a: Núcleo 1. La escuela como foco de acción de la investigación educativa y pedagógica; Núcleo 2. Enseñanza, aprendizaje y desarrollo; Núcleo 3. Territorio como construcción material y simbólica; Núcleo 4: Cultivo del saber escolar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Bibliografía: Páginas 109 - 112.

Resumen: El análisis de tendencias y necesidades de la investigación educativa y pedagógica se realiza desde: la revisión sistemática de 127 artículos publicados entre los años 2017 y 2024; el corpus documental derivado de este, conformado por 15 artículos; y el grupo de discusión realizado con actores clave del ecosistema educativo. Los referentes conceptuales parten del concepto de “campo”, su definición y relevancia y los subcampos: la investigación educativa y la investigación pedagógica; las nociones de tendencia, necesidades, ecosistema educativo y núcleos problémicos. Los principales hallazgos del estudio giran en torno al reconocimiento del docente como investigador e intelectual de la educación, las tensiones entre la producción de saber pedagógico y la investigación planteada desde los cánones académicos, la formación en investigación en las maestrías y doctorados y los giros epistemológicos, teóricos y metodológicos en la investigación contemporánea. Así, las conclusiones se condensan en cuatro discusiones: 1. Por qué se habla del maestro intelectual de la educación y sujeto investigador; 2. Formas de producción de saber pedagógico a través de la investigación y su diferencia y relación con el conocimiento académico y científico; 3. La escuela como foco de actuación en clave de ecosistema educativo. 4. Investigación educativa y/o investigación pedagógica. Las recomendaciones, condensadas en cuatro núcleos problémicos, giran en torno a: Núcleo 1. La escuela como foco de acción de la investigación educativa y pedagógica; Núcleo 2. Enseñanza, aprendizaje y desarrollo; Núcleo 3. Territorio como construcción material y simbólica; Núcleo 4: Cultivo del saber escolar.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co