Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Caminantes en la educación: experiencias investigativas en migración y desplazamiento [Recurso electrónico]

Por: Fundación Universitaria CAFAM -Unicafam.
Colaborador(es): Aragón Quintero, Sneda Liliam [Autor.] | Arboleda Arroyo, Claudia Mercedes [Autor] | Supelano Supelano, Jenny Astrid [Autor] | Laura Ximena, Plata Olarte [Autor] | Lady Nayibe, Velásquez Ortiz [Autor] | Jiménez Rojas, Natalia [Autor.] | Celeita Barbosa, Francenet [Autor.] | Sutachán Mamby, Celia Yamile [Autor.] | Torres Carvajal, Viviana Marcela [Autor] | Cruz Pineda, Wilmar Andrey [Autor] | Guio Rojas, Luis Alejandro [Autor] | Ríos Olarte, Nelson [Autor].
Edición: Otálora Cruz, Poliana; Diseño y diagramación: Datanalab S.A.S.Descripción: 73 páginas.ISBN: 978-628-7535-82-4.Tema(s): Estudiante extranjero | Interculturalidad | Inmigración | Diversidad Cultural | País VenezuelaClasificación CDD: 372.9 Otra clasificación: F9625 Recursos en línea: [Recuso electrónico] Resumen: Resumen: El presente libro es resultado del proceso llevado por la red de estudios en desplazamientos poblacionales en educación Red Caminantes Escolares, la cual se ha dedicado desde años anteriores a la visualización del fenómeno migratorio como una variante en el sistema educativo colombiano, reúne las experiencias investigativas frente al fenómeno migratorio y las condiciones bajo las cuales se han estado visualizando una serie de variables alrededor de lo que se puede y se debe hacer por la población migrante y sus condiciones en el sistema educativo colombiano. Este texto pretende mostrar el fenómeno migratorio desde una perspectiva decolonial que atraviesa la formulación que pueden hacer entes gubernamentales frente a pensadores latinoamericanos que desarrollan esta temática. Por tal motivo, nuestra estructura trata de situarse desde la interculturalidad como herramienta para generar ese enlace entre la población migrante y el escenario que debe acogerla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
372.9 / F9625 (Navegar estantería) 1 Disponible [Recurso electrónico]

Participantes: I.E.D Villamar.

Resumen: El presente libro es resultado del proceso llevado por la red de estudios en desplazamientos poblacionales en educación Red Caminantes Escolares, la cual se ha dedicado desde años anteriores a la visualización del fenómeno migratorio como una variante en el sistema educativo colombiano, reúne las experiencias investigativas frente al fenómeno migratorio y las condiciones bajo las cuales se han estado visualizando una serie de variables alrededor de lo que se puede y se debe hacer por la población migrante y sus condiciones en el sistema educativo colombiano. Este texto pretende mostrar el fenómeno migratorio desde una perspectiva decolonial que atraviesa la formulación que pueden hacer entes gubernamentales frente a pensadores latinoamericanos que desarrollan esta temática. Por tal motivo, nuestra estructura trata de situarse desde la interculturalidad como herramienta para generar ese enlace entre la población migrante y el escenario que debe acogerla.

Público: Docentes, Investigadores, General, Estudiantes de pedagógia.

Español.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co