Procesos de subjetivación del género: Una experiencia desde la investigación basada en artes. / Por Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal & otros. [Recurso electrónico]
Por: Ramírez Aristizábal Fidel Mauricio
.
Colaborador(es): Cortés Salcedo, Ruth Amanda
| de Valdés Parra Ordóñez, Stephany
| Arcila Gallego, Jorge Tadeo
| Pinilla Cortés, Anjie Natalia
| Chacón Pinilla, Ruth Stella
| Universidad El Bosque
| Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP; UNIBOSQUE, 2022Descripción: 1 Archivo PDF con 225 páginas. Incluye figuras; tablas. CD-ROM.Tema(s): Adaptaciones curriculares




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV647 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV647 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe de investigación que fue producto del convenio No. 58 de 2022, celebrado entre la Universidad del Bosque y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 215 - 218.
Presentación.
Capítulo 1. Acerca del proceso investigativo. Capítulo 2. Voces maestras. Referencias.
Procesos de subjetivación del género: una experiencia desde la Investigación Basada en Artes es el producto de una apuesta de formación e investigación en la que participaron docentes de la Secretaría de Educación del Distrito durante 2022, con la coordinación del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y la Universidad El Bosque. El libro ofrece referentes teóricos y metodológicos para el reconocimiento y abordaje de los géneros y las sexualidades en la escuela, así como recursos para la producción de conocimiento útil y pertinente a través de paradigmas emergentes, como la Investigación Basada en Artes. Además del elemento formativo, se adentra en la comprensión de los procesos de subjetivación de los y las docentes participantes y la manera como estos procesos influencian los ambientes escolares y marcan una dinámica en la construcción identitaria en torno a los géneros y las sexualidades de los y las estudiantes.
No hay comentarios para este ejemplar.