Documento técnico: Abordaje integral de la maternidad y la paternidad tempranas en el contexto escolar – Fase II. Elaboración de un cuerpo de indicadores. / Por Marina Bernal Gómez & otros.
Por: Bernal Gómez, Marina [Investigador principal]
.
Colaborador(es): Quintana Martínez, Alejandra
| Pinto, Lila Beatriz
| Giraldo, Ana María [Investigadora]
| Calderón, Jhon Alexander [Investigador]
| Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
| Bogotá. Alcaldía Mayor [Secretaría de Educación. ]
.
Editor: Bogotá: IDEP, 2017Descripción: 347 páginas. Incluye figuras; tablas. CD-ROM.Tema(s): Ambiente educativo | Embarazo adolescente | Investigación educativa | Relación escuela-Estudiante | InvestigacionesOtra clasificación: INV602 Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV602 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | Acceso restringido | 000612 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV602 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | Acceso restringido |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final académico del convenio 1452 de 2017 que fue celebrado entre la Secretaría De Educación Del Distrito - SED y el Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 277 - 279.
Introducción. Marco de referencia. Revisión y análisis de bases de datos. Metodología y diseño. Indicadores. Instrumentos. Muestreo. Conclusiones y recomendaciones. Referencias.
Esta investigación por su contenido solo puede ser consultada en sala, con supervisión de funcionario o colaborador del CRIIE. No puede ser reproducida y/o copiada sin la previa autorización de la Subdirección General Académica del IDEP.
El objetivo de este documento es describir un cuerpo de indicadores cualitativos y cuantitativos formulados y validados con la comunidad educativa, y sus respectivos instrumentos para el levantamiento de información, planeación y seguimiento de un Programa de Educación Socioeducativo de Educación para la Sexualidad en los Colegios Distritales de Bogotá producto del estudio “Abordaje Integral de la Maternidad y la Paternidad Tempranas en el contexto Escolar – fase II. Elaboración de un cuerpo de indicadores” que hace parte de una secuencia de momentos previstos en la búsqueda interinstitucional de la Secretaría de Educación del Distrito (en adelante SED) y del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (en adelante IDEP) de plantear un programa integral de educación para la sexualidad de carácter distrital.
No hay comentarios para este ejemplar.