Vista normal Vista MARC Vista ISBD

“Lineamientos de política pública para el fortalecimiento de redes y colectivos docentes de Bogotá D.C”. Diálogos de Saberes con redes y colectivos docentes de Bogotá. / Por la Corporación Magisterio.

Por: Corporación Magisterio.
Colaborador(es): Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: IDEP, 2017Descripción: 54 páginas. CD-ROM.Tema(s): Desarrollo educativo | Investigación educativa | Personal educativo | Sistemas educativos | InvestigacionesOtra clasificación: INV594
Contenidos:
I. Introducción. II. Antecedentes. III. El sentido y los aportes de las redes y colectivos de docentes: una aproximación desde la acción reflexiva. IV. El aporte de las redes y colectivos: un ejercicio de construcción hacia comunidades de saber y práctica. V. Los lineamientos para el fortalecimiento de las redes y colectivos de docentes. “De lo deseable a lo posible, la fuerza de una política pública participativa”. Referencias.
Resumen: La elaboración del documento de lineamientos ha contemplado: un ejercicio preliminar de análisis, a manera de “Balance y retos” para lo cual se realizó la revisión de informes y documentos aportados por la SED y el IDEP; la estructuración metodológica de los encuentros denominados “diálogos de saberes”: Primer diálogo “Construir sentido desde la experiencia”, realizado el 9 de septiembre de 2017; Segundo diálogo “Participar para incidir”, realizado el 23 de septiembre de 2017; Tercer diálogo “De lo deseable a lo posible, la fuerza de una política pública participativa”, realizado el 21 de octubre de 2017; Diálogo final ampliado de presentación de la propuesta “De lo posible a la acción”, realizado el 24 de noviembre de 2017. A partir del desarrollo de cada uno de los diálogos se obtuvo información relevante y aportes para estructurar el documento base de “lineamientos”. Es necesario, tal como lo manifestaron los representantes de la Secretaría de Educación Distrital en el diálogo final, plantear colectivamente con las redes y colectivos de docentes, acciones estratégicas que contribuyan con la definición de programas y proyectos y la definición de recursos para que se materialicen los lineamientos propuestos en la ciudad de Bogotá. Este documento contiene la sistematización de la información que se produjo durante las actividades virtuales y presenciales por parte los integrantes de redes y colectivos que participantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV594 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible 000602
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV594 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible

Informe final de investigación que fue producto del contrato No. 96 de 2017, celebrado entre la Corporación Magisterio y el Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP.

Bibliografía: Páginas 47 - 48.

I. Introducción. II. Antecedentes. III. El sentido y los aportes de las redes y colectivos de docentes: una aproximación desde la acción reflexiva. IV. El aporte de las redes y colectivos: un ejercicio de construcción hacia comunidades de saber y práctica. V. Los lineamientos para el fortalecimiento de las redes y colectivos de docentes. “De lo deseable a lo posible, la fuerza de una política pública participativa”. Referencias.

La elaboración del documento de lineamientos ha contemplado: un ejercicio preliminar de análisis, a manera de “Balance y retos” para lo cual se realizó la revisión de informes y documentos aportados por la SED y el IDEP; la estructuración metodológica de los encuentros denominados “diálogos de saberes”: Primer diálogo “Construir sentido desde la experiencia”, realizado el 9 de septiembre de 2017; Segundo diálogo “Participar para incidir”, realizado el 23 de septiembre de 2017; Tercer diálogo “De lo deseable a lo posible, la fuerza de una política pública participativa”, realizado el 21 de octubre de 2017; Diálogo final ampliado de presentación de la propuesta “De lo posible a la acción”, realizado el 24 de noviembre de 2017. A partir del desarrollo de cada uno de los diálogos se obtuvo información relevante y aportes para estructurar el documento base de “lineamientos”. Es necesario, tal como lo manifestaron los representantes de la Secretaría de Educación Distrital en el diálogo final, plantear colectivamente con las redes y colectivos de docentes, acciones estratégicas que contribuyan con la definición de programas y proyectos y la definición de recursos para que se materialicen los lineamientos propuestos en la ciudad de Bogotá. Este documento contiene la sistematización de la información que se produjo durante las actividades virtuales y presenciales por parte los integrantes de redes y colectivos que participantes.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co