Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Construcción de territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia. / Por Claudia Piedrahita Echandía & Marta Lozano Riveros.

Por: Piedrahita Echandía, Claudia.
Colaborador(es): Lozano Riveros, Martha | Universidad Francisco José de Caldas | Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: IDEP; U. Distrital, 2016Descripción: 336 páginas. Incluye gráficos; tablas. CD-ROM.Tema(s): Desarrollo educativo | Migración forzada | Profesores-Formación profesional | Víctimas de la guerra | InvestigacionesOtra clasificación: INV587
Contenidos parciales:
Introducción. 1. Caracterización a partir de la identificación de redes y/o colectivos de docentes participantes en la estrategia de cualificación. 2. Redes de docentes y construcción de territorios de paz. 3. Proceso de sistematización. 4. Recomendaciones. Bibliografía.
Resumen: El informe presentado constituye el informe final del estudio: “Construcción de Territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia”, realizado en el año 2016 a través de una alianza entre el IDEP y la Universidad Distrital – Doctorado en Estudios Sociales. Esta investigación se realizó mediante un diplomado que contó con la participación de 40 docentes de instituciones educativas distritales. Este diplomado estuvo dividido en tres módulos de formación: Módulo 1: Resistencias y Ciudadanías para la Paz; Módulo 2: Pedagogías para la Paz; Módulo 3: La no violencia y las transformaciones culturales en la construcción de la paz y los procesos de Subjetivación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Informe final de investigación que fue producto del convenio Interadministrativo No. 024 de 2016, celebrado entre la Universidad Francisco José de Caldas y el Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP.

Bibliografía Páginas 332 - 336

Introducción. 1. Caracterización a partir de la identificación de redes y/o colectivos de docentes participantes en la estrategia de cualificación. 2. Redes de docentes y construcción de territorios de paz. 3. Proceso de sistematización. 4. Recomendaciones. Bibliografía.

El informe presentado constituye el informe final del estudio: “Construcción de Territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia”, realizado en el año 2016 a través de una alianza entre el IDEP y la Universidad Distrital – Doctorado en Estudios Sociales. Esta investigación se realizó mediante un diplomado que contó con la participación de 40 docentes de instituciones educativas distritales. Este diplomado estuvo dividido en tres módulos de formación: Módulo 1: Resistencias y Ciudadanías para la Paz; Módulo 2: Pedagogías para la Paz; Módulo 3: La no violencia y las transformaciones culturales en la construcción de la paz y los procesos de Subjetivación.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co