Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cultura escolar y bullyng hipotesis sobre la relación violencia- juventud

Por: Castillo Pulido, Luis Evelio [author] | [contributor] | [contributor].
Editor: IDEP, 2015-12-09Tema(s): Educación | Cultura escolar, Acoso escolar. Bullying, Violencia entre iguales | Educación familiar,Violencia familiar,Educación integradora | | | Género/Forma: info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | | | Recursos en línea: Connect to this object online. Resumen: Varias son las afirmaciones que se escuen torno a la relación juventud-violencia  por parte por diferentes actores de la sociedad. Profesores, padres de familia, estudiosos de los problemas sociales, psicólogos, trabajadores sociales y hasta investigadores en criminalística, han intentado abordar esta realidad que es considerada como “problemática”, dada la incidencia que tiene tanto para el desarrollo de los estudiantes como para la conformación y constitución del tejido social; y de manera específica, para el desarrollo de los estudiantes como para la conformación y constitución del tejido social; y de manera específica, para la comprensión de lo que conocemos  como “Cultura Escolar”. Este artículo hace una revisión temática sobre las investigaciones relacionadas con el Bullying (violencia entre iguales). Busca abordar la supuesta relación existente entre ésta y la “Cultura Escolar”, presentando las diferentes formas de comprensión de la misma, además de incursionar en la noción de las “culturas juveniles”. Finalmente enuncia algunos elementos que los padres y maestros pueden tener en cuenta para la comprensión del fenómeno y para el acompañamiento del proceso de formación de los niños y jóvenes.Resumen:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

Varias son las afirmaciones que se escuen torno a la relación juventud-violencia  por parte por diferentes actores de la sociedad. Profesores, padres de familia, estudiosos de los problemas sociales, psicólogos, trabajadores sociales y hasta investigadores en criminalística, han intentado abordar esta realidad que es considerada como “problemática”, dada la incidencia que tiene tanto para el desarrollo de los estudiantes como para la conformación y constitución del tejido social; y de manera específica, para el desarrollo de los estudiantes como para la conformación y constitución del tejido social; y de manera específica, para la comprensión de lo que conocemos  como “Cultura Escolar”. Este artículo hace una revisión temática sobre las investigaciones relacionadas con el Bullying (violencia entre iguales). Busca abordar la supuesta relación existente entre ésta y la “Cultura Escolar”, presentando las diferentes formas de comprensión de la misma, además de incursionar en la noción de las “culturas juveniles”. Finalmente enuncia algunos elementos que los padres y maestros pueden tener en cuenta para la comprensión del fenómeno y para el acompañamiento del proceso de formación de los niños y jóvenes.

Copyright (c) 2015 Educación y Ciudad

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

eng

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co