Jornada escolar de 40 horas semanales para la excelencia académica y la formación integral (Currículo para la excelencia académica y la formación integral). Caracterización de la jornada escolar de cuarenta horas semanales para la excelencia académica y la formación integral.
Colaborador(es): Vargas Amaya, Jorge
| Rubio, José Vicente
| Ramírez H., Luz Marina
| Cardozo Espitia, Luz Sney
| Rojas G., Luis Ignacio
| Calcetero, José Roberto
| Rodríguez, Felipe
| Bogotá. Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
| Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Bogotá: IDEP; SED, 2013Descripción: 149 páginas. CD-ROM.Tema(s): Administración educativa | Investigación educativa | Planificación educativa | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV531 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV531 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | No se encuentra disponible el ejemplar físico de la investigación. | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV531 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final de investigación que fue producto del convenio No. 3302 de 2012, celebrado entre la Secretaría de Educación y el Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 145 - 146.
Presentación. 1. Definición del estudio. 2. Antecedentes. 3. Justificación. 4. Objetivo. 5. Marco conceptual. 6. Metodología. 7. Procesos generales y comunes encontrados en la implementación de la jornada escolar de cuarenta horas semanales en los colegios distritales. 8. Interpretación de los hallazgos pedagógicos y curriculares del desarrollo de la experiencia. 9. Lecciones aprendidas en el desarrollo pedagógico curricular de la JE40h. 10. Recomendaciones para enriquecer el proyecto pedagógico curricular de la jornada escolar. Bibliografía. Anexos.
La Secretaría de Educación del Distrito inició en el año 2012 la implementación del proyecto “Jornada Escolar de 40 horas Semanales para la Excelencia Académica y la Formación Integral” en veintiséis colegios del distrito capital. Avanzada la fase del 2012 y con proyección al primer semestre del 2013, requiere de un trabajo de recuperación sistemática de dicha experiencia, de tal forma que firmó conjuntamente con el IDEP el convenio 3302 con el fin de “Aunar esfuerzos para la recuperación de la experiencia del proyecto Jornada Educativa 40 horas, la caracterización de su desarrollo en cada colegio y la conceptualización de los aprendizajes pedagógicos y de gestión generados en los 26 colegios oficiales del Distrito Capital que participan del proyecto”. El presente documento contiene el corpus del estudio, el cual consta de los antecedentes del proyecto, el diseño con su marco conceptual; la metodología con las estrategias, fases y procesos; la caracterización, análisis, interpretación y conceptualizaciones pedagógicas y de política derivadas del estudio. En cuanto a los resultados, se presenta el análisis y sistematización de los procesos generales de orden pedagógico, organizativo-institucional y de gestión, expuestos en veintiséis (26) caracterizaciones de los colegios distritales que iniciaron la experiencia (que fueran entregadas como segundo producto del estudio), las cuales están descritos y analizados a la luz de los enfoques teóricos del estudio. Igualmente se incluye la interpretación pedagógica de los procesos, conclusiones, lecciones aprendidas, y recomendaciones pedagógicas y de política.
No hay comentarios para este ejemplar.