Hacia una comunidad euducativa y justa : una propuesta de formación en valores con perspectiva de género / por Ana Rico de Alonso ... [et al.].
Contributor(s): Rico de Alonso, Ana | Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas.
Publisher: Bogotá : [s.n.], 2001Description: 157 p. ; 28 cm. tablas, grafs.Subject(s): PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA -- COLOMBIA -- INFORMES | SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | INFORMES EDUCATIVOS -- COLOMBIADDC classification: 370.7 Online resources: Para consultar en texto completo haga click aquí Abstract: Reconocimiento del espacio, como contexto escolar, realizando un diagnóstico que permitió reconocer debilidades y fortalezas tanto en el cuerpo administrativo-docente y estudiantil en la formación de valoresPrimera etapa: Desarrollo y trabajo con: comunidad justa con perspectiva de género, construcción Dialógica de la personalidad moral y uso de la pedagogía. Trabajo de charla, debate, reflexión y propuestas; análisis de registros y exteriorización de valores mas dados por la resignificación.Segunda etapa: Ejercicio en Asamblea estudiantil como expresión de valores; perspectiva de género evidenciada en la no discriminación y el respeto al otro, como singular y demócrata.Tercera etapa: Evaluación de un proceso de trabajo, donde la comunidad en sus totalidad aportó para formar valores; eliminando en gran porcentaje la agresividad y la intolerancia. Donde trascendió a mundos externos al aula de clase, y generó duda y deseo de solución a problemas macro.Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
NFIC | 370.7 E68h (Browse shelf) | 1 | Available | TMP0301 |
Browsing Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Shelves , Shelving location: General Close shelf browser
Informe final.
Incluye bibliografía y anexos.
Reconocimiento del espacio, como contexto escolar, realizando un diagnóstico que permitió reconocer debilidades y fortalezas tanto en el cuerpo administrativo-docente y estudiantil en la formación de valoresPrimera etapa: Desarrollo y trabajo con: comunidad justa con perspectiva de género, construcción Dialógica de la personalidad moral y uso de la pedagogía. Trabajo de charla, debate, reflexión y propuestas; análisis de registros y exteriorización de valores mas dados por la resignificación.Segunda etapa: Ejercicio en Asamblea estudiantil como expresión de valores; perspectiva de género evidenciada en la no discriminación y el respeto al otro, como singular y demócrata.Tercera etapa: Evaluación de un proceso de trabajo, donde la comunidad en sus totalidad aportó para formar valores; eliminando en gran porcentaje la agresividad y la intolerancia. Donde trascendió a mundos externos al aula de clase, y generó duda y deseo de solución a problemas macro.
There are no comments for this item.