Hacia una comunidad educativa y justa: Una propuesta de formación en valores con perspectiva de género. / Por Ana Rico de Alonso y otros.
Por: Rico de Alonso, Ana
.
Colaborador(es): Alonso, Juan Carlos
| Rodríguez, Angélica
| Diaz, Álvaro H
| Estrada, María Victoria
| Castillo, Sonia
| González, Gloria
| Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP; PUJ, 2001Descripción: 171 páginas. Incluye gráficas, tablas.Tema(s): Diagnostico pedagógico




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV105 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0301 |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Bibliografía: Páginas 153 - 157.
Presentación. A manera de prólogo. 1. Contexto social e institucional. 2. Objetivos. 3. Fundamentación teórica. 4. Fundamentación pedagógica. 5. Intervención. 6. Síntesis general. 7. Propuesta general de formación en valores: componentes. Bibliografía. Anexos.
Reconocimiento del espacio, como contexto escolar, realizando un diagnóstico que permitió reconocer debilidades y fortalezas tanto en el cuerpo administrativo-docente y estudiantil en la formación de valores Primera etapa: Desarrollo y trabajo con: comunidad justa con perspectiva de género, construcción Dialógica de la personalidad moral y uso de la pedagogía. Trabajo de charla, debate, reflexión y propuestas; análisis de registros y exteriorización de valores más dados por la resignificación. Segunda etapa: Ejercicio en Asamblea estudiantil como expresión de valores; perspectiva de género evidenciada en la no discriminación y el respeto al otro, como singular y demócrata. Tercera etapa: Evaluación de un proceso de trabajo, donde la comunidad en su totalidad aportó para formar valores, eliminando en gran porcentaje la agresividad y la intolerancia. Donde trascendió a mundos externos al aula de clase, y generó duda y deseo de solución a problemas macro.
No hay comentarios para este ejemplar.