Ambientes educativos hipertextuales : Modelos de uso en procesos de enseñanza - aprendizaje. / Por Roció Rueda Ortiz & otros.
Por: Rueda Ortiz, Rocío [Investigadora principal]
.
Colaborador(es): Quintana Ramírez, Antonio
| Martínez, Juan Carlos
| Castellanos Melo, Andrés
| Martínez, Sandra Liliana
| Arias, Alejandro
| Velandia, Sandra Milena
| Urrea, Nubia
| Universidad Distrital Francisco José de Caldas
| Fundación Universidad Central
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá : U.CENTRAL, 2000Descripción: 313 páginas. 2 Cartillas + 1 Video. DVD.Tema(s): Enseñanza asistida por ordenador




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV40 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0234 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV40 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej,1_Anexo 1 | Disponible | 000680 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV40 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej.1_Anexo 2 | Disponible | 000678 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV40 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej.1_Anexo 3 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Este documento corresponde al informe final del proyecto Ambientes Educativos Hipertextuales: modelos de uso en procesos de enseñanza-aprendizaje, realizado por el Departamento de Investigaciones de la Universidad Central, financiado por el Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP, con el apoyo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Este informe incluye dos cartillas que son material complementario para capacitación de docentes y estudiantes. Al igual que un video en el que se compila el desarrollo del proyecto con las instituciones educativas seleccionadas para el este proyecto de investigación.
Bibliografía: Páginas 311 - 312.
Informe final. Cartilla para maestros: Hipertextos con base en herramientas de propósito general. Cartilla para estudiantes: Periódico electrónico hipermedial (PEH). Video: Ambientes educativos hipertextuales : modelos de uso en procesos de enseñanza aprendizaje
El objetivo central es validar dos modelos de producción colectiva de hipertextos como alternativa para el impulso de la cultura pedagógica informática. Los modelos son: Hipertextos con base en herramientas de propósito general (HHPG), dirigido a maestros y el Periódico Electrónico Hipermedial (PEH), diseñado para estudiantes. Mientras el primero utiliza al máximo las posibilidades del software de uso cotidiano el segunda emplea un programa creado para que los jóvenes actualicen sus publicaciones escolares haciendo uso del potencial de la tecnología informática hipermedial.
No hay comentarios para este ejemplar.