Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La intertextualidad como estrategia interdisciplinaria de innovación. Informe académico final de proyecto. / Por Colegio Unión Europea I.E.D.

Por: Colegio Unión Europea I.E.D.
Editor: Bogotá : IDEP, 2001Descripción: 96 páginas. Video DVD MP4 1.10 GB.Tema(s): Análisis del discurso | Diagnostico pedagógico | Enseñanza pública | Lengua española | InvestigacionesOtra clasificación: INV64
Contenidos parciales:
Introducción. Capítulo I: Horizonte Teórico – Metodológico. Capítulo II: El proyecto en acción. Conclusiones. Bibliografía.
Resumen: El proyecto de innovación nace de la mano de la preocupación de los y las docentes por la revisión y reevaluación de nuestro quehacer pedagógico. En 1999 se aplica la primera prueba de evaluación por competencias, cuyos resultados no alcanzaron porcentajes esperados en cada uno de los niveles. Conscientes del papel primordial del lenguaje en la pedagogía y por ende en la construcción del saber, docentes del área de humanidades se ponen a la cabeza para elaborar una propuesta que permita generar estrategias que interrelacionen los diferentes saberes, que conceptué el texto como una aventura del significante, como cualquier sistema sígnico que produzca sentido y práctica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Como anexo a esta investigación cuenta una videograbación en la que se da cuenta de las actividades desarrolladas en el proyecto con la comunidad del Colegio Unión Europea I.E.D.

Bibliografía: Página 88.

Introducción. Capítulo I: Horizonte Teórico – Metodológico. Capítulo II: El proyecto en acción. Conclusiones. Bibliografía.

El proyecto de innovación nace de la mano de la preocupación de los y las docentes por la revisión y reevaluación de nuestro quehacer pedagógico. En 1999 se aplica la primera prueba de evaluación por competencias, cuyos resultados no alcanzaron porcentajes esperados en cada uno de los niveles. Conscientes del papel primordial del lenguaje en la pedagogía y por ende en la construcción del saber, docentes del área de humanidades se ponen a la cabeza para elaborar una propuesta que permita generar estrategias que interrelacionen los diferentes saberes, que conceptué el texto como una aventura del significante, como cualquier sistema sígnico que produzca sentido y práctica.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co