Culturas musicales juveniles y escuela / ACOLPEM ; Carlos Minaña Blasco
By: Asociación Colombiana de Pedagogos Musicales.
Contributor(s): Minaña Blasco, Carlos.
Publisher: Bogotá : IDEP, 1997Description: 2 v. il. 28 cm.Subject(s): MÚSICA -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | MÚSICA Y SOCIEDAD -- COLOMBIA -- ENCUESTAS -- INFORMES | PEDAGOGÍA -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMESDDC classification: 780.7 Online resources: Para consultar en texto completo el v.1 haga clic aquí: | Para consultar en texto completo el v.2 haga clic aquí:Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
NFIC | 780.7 A76c (Browse shelf) | 1 | Available | TMP0062 |
Informe final
Convocatoria para el fomento y el apoyo a la investigaciòn educativa
Incluye bibliografía y anexos
v.1. Informe final -- v.2. Encuestas.
Debido a que la escuela ha creado mundos aislados a las culturas juveniles, es decir, al elaborar los currículos deja de lado la realidad cultural en la que están inmersos los estudiantes. La investigación examina las prácticas musicales de maestros y estudiantes con el fin de poder integrar a los jóvenes con la escuela, afectando dicha relación desde las vivencias musicales tanto de estudiantes como de maestros en la práctica pedagógica y generar algunas propuestas didácticas centradas en los maestros. Para la investigación se toman los planteamientos de la investigación acción y la IAP centrándose en la perspectiva de los maestros y en la transformación de la práctica ya que ésta busca una transformación cultural en los docentes. Se escogieron colegios Distritales mixtos que tuviesen profesores de música, escogiendo estudiantes de 6º, 9º y 11º para realizar las encuestas que se tabularon por grado, por colegio y en general; los profesores seleccionados respondieron el mismo cuestionario que pretendía detectar gustos y prácticas musicales, distribución, circulación y consumo de música. La conceptualización se construye en relación con y a partir del trabajo de campo (trabajo investigativo con una base empírica).
There are no comments for this item.