Integración del niño con retardo mental y problemas de aprendizaje al aula regular : estrategias docentes para su implementación / Lilian Lucía Caicedo Obando.
By: Caicedo Obando, Lilian Lucía.
Publisher: Bogotá : IDEP, 1998Description: 75 p. ; 28 cm.Subject(s): EDUCACIÓN DE NIÑOS INCAPACITADOS -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | MONGOLISMO -- EDUCACIÓN -- COLOMBIA -- INFORMES | NIÑOS INCAPACITADOS MENTALMENTE -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMESDDC classification: 371.928 Online resources: Para consultar en texto completo haga click aquíCurrent location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
NFIC | 371928 C14i (Browse shelf) | 1 | Available | TMP0024 |
Browsing Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Shelves , Shelving location: General Close shelf browser
371912 M285m Manos y pensamiento: | 371912 R63s La socialización entre los jovenes integrados (discapacitados) y sus compañeros regulares dentro de la institución / | 3719123 A26m Mano al medio ambiente : | 371928 C14i Integración del niño con retardo mental y problemas de aprendizaje al aula regular : | 372.01 P141e La educación en el siglo XX (I): | 372.01 P141ed La educación en el siglo XX (II): | 372.02 M223c Caja de herramientas para transformar la escuela / |
La integración en contexto -- La integración, dentro de los dispositivos creados por las culturas -- Acerca de las estrategias de integración.
La investigación busca ubicarse en la institución escolar y derivar propuestas integradoras e identificar estrategias que posibiliten la integración de niños con necesidades educativas especiales (N.E.E) al aula regular. La mayor parte de las propuestas de aula que se han desarrollado en las cinco instituciones participantes de la investigación, permanecen instaladas en un paradigma que Morin (1994) llama de la simplicidad, es decir, se sitúan en dos posiciones: la de la disyunción y la reducción. Para el caso y desde una mirada macro, la disyunción significa sacar al niño del aula regular que atiendan a sus características particulares y la reducción, el otro polo, posibilita concebir la integración al aula regular y en pos del derecho a la igualdad procura desvanecer la diferencia.
There are no comments for this item.