Metaphor in learner and expert argumentative writing : (Registro nro. 6238)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05860nam a2200337#ar4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000157
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190829101915.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080124s2017 ck a 0r pa1d eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789585416192
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cobobit
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente eng
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 418
Número de documento/Ítem C462m
Número de edición 23 ed.
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8292
Nombre de persona Chapetón Castro, Claudia Marcela
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Metaphor in learner and expert argumentative writing :
Resto del título A comparative corpus-dirven study /
Mención de responsabilidad, etc. Claudia Marcela Chapetón Castro
246 21 - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve Metáfora en la escritura argumentativa de aprendices y expertos :
Resto del título un estudio comparativo de corpus-dirven
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Pedagógica Nacional,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 368 p. ;
Dimensiones 25 cm.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Tesis Doctorales
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas
505 1# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Chapter 1. Approaches to the study of metaphor. -- Chapter 2. A corpus-driven approach to metaphor analysis. -- Chapter 3. The presence and nature of linguistic metaphor. -- Chapter 4. Word class and the grammatical form of metaphor. -- Chapter 5. The presence and nature of animate metaphor. -- Chapter 6. Personification in leaners and experts' corpora. -- Chapter 7. The complex nature of animate metaphor.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Metaphors, it is well acknowledged by now, are fundamental in thought and in language, since they reflect the way we understand and organize the world. Conceptual metaphors underlie linguistic metaphors, which are ubiquitous in language. However, speakers use them very often unconsciously and most metaphors in our everyday language go unnoticed. This volume focuses on the use of metaphor in real language. Bearing very much in mind that a complete study of metaphor has to reflect its actual use by speakers rather than being based on introspection alone, and being aware of the danger of presenting decontextualized examples, in this book Chapetón combines a cognitive and a corpus-based applied linguistic approach and analyses the metaphoric expressions of three different corpora of argumentative texts. Willing to frame her research in an applied linguistic context and driven by her pedagogical interest in the teaching of English, Chapetón compares the differences and similarities of metaphoric production in a learner corpus of Spanish EFL students, a native corpus of American university students, and an expert corpus of American newspapers editorials. The contents of the book thus report results on the comparative analysis of the precense and nature of linguistic metaphor, metaphorical densities and frecuencies across corpora, the word class of metaphor, the precense and nature of animate metaphor and personification, the intertwined nature of animate metaphor and its textual roles and patterns. The book also discusses the different implications and potential applications of this comparative corpus-driven study on metaphors in language use. This book is an important contribution to the study of metaphor. It offers not only a deep analysis of the characteristics and complexities of metaphor in actual use, but also a model of research methodology. This publication will be of great interest to a wide readership including expert metaphor researchers, English Teachers, and postgraduate students.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Las metáforas, como ya se reconoce, son fundamentales en el pensamiento y en el lenguaje, ya que reflejan la forma en que entendemos y organizamos el mundo. Las metáforas conceptuales subyacen a las metáforas lingüísticas, que son ubicuas en el lenguaje. Sin embargo, los hablantes los usan muy a menudo inconscientemente y la mayoría de las metáforas en nuestro lenguaje cotidiano pasan desapercibidas. Este volumen se centra en el uso de metáforas en lenguaje real. Teniendo muy en cuenta que un estudio completo de la metáfora tiene que reflejar su uso real por parte de los hablantes en lugar de basarse solo en la introspección, y ser consciente del peligro de presentar ejemplos descontextualizados, en este libro Chapetón combina un conocimiento cognitivo y un corpus aplica un enfoque lingüístico y analiza las expresiones metafóricas de tres corpus diferentes de textos argumentativos. Dispuesta a enmarcar su investigación en un contexto lingüístico aplicado e impulsada por su interés pedagógico en la enseñanza del inglés, Chapetón compara las diferencias y similitudes de la producción metafórica en un corpus de estudiantes de EFL españoles, un corpus nativo de estudiantes universitarios estadounidenses y un corpus de expertos de editoriales de periódicos estadounidenses. El contenido del libro informa así los resultados del análisis comparativo del precenso y la naturaleza de la metáfora lingüística, las densidades y frecuencias metafóricas en los cuerpos, la clase de palabra de metáfora, el precenso y la naturaleza de la metáfora animada y la personificación, la naturaleza entrelazada de la metáfora animada. y sus roles y patrones textuales. El libro también analiza las diferentes implicaciones y posibles aplicaciones de este estudio comparativo basado en corpus sobre metáforas en el uso del lenguaje. Este libro es una contribución importante al estudio de la metáfora. Ofrece no solo un análisis profundo de las características y complejidades de la metáfora en el uso real, sino también un modelo de metodología de investigación. Esta publicación será de gran interés para una gran cantidad de lectores, incluidos investigadores expertos en metáforas, profesores de inglés y estudiantes de posgrado.
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE
Nota de lengua/lenguaje contenidos en inglés
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Lengua escrita
Fuente del encabezamiento o término Unesco
9 (RLIN) 8295
650 27 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Investigación lingüística
Fuente del encabezamiento o término Unesco
9 (RLIN) 8293
650 20 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sociolinguística.
Fuente del encabezamiento o término Unesco
9 (RLIN) 1490
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 328
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Pedagógica Nacional
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) General 2019-08-29 418 C462m 001053 2019-08-29 Ej.1 2019-08-29 Libro

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co