Gómez Muñoz, Delvi Yizzet
Estudio comparado sobre modelos flexibles en educación. / [Recurso electrónico] Por Delvi Gómez Muñoz. - Bogotá: IDEP; IDIPRON, 2021 - 1 Archivo PDF con 160 páginas. Incluye gráficas; tablas.
Documento final que dé cuenta del estudio de caso comparado e incluya los aportes al sistema escolar formal para su flexibilización en el trabajo con población de alto riesgo, acorde a las orientaciones dadas por el supervisor del contrato.
Bibliografía: Páginas 159 - 160.
Introducción. Antecedentes. Referentes conceptuales y metodológicos. Referentes metodológicos. Los casos seleccionados: Caracterización de cada Institución. Estrategias de recolección de información. Sistematización de la información recopilada en campo. Resultados estudio de caso comparativo. Flexibilidad en los MEF/EEF. Condiciones docentes. Intencionalidad de los MEF/EEF: expectativas de formación de los jóvenes. Convivencia y formación para la ciudadanía en el IDIPRON. Aportes de los MEF/EEF al sistema escolar formal. Anexos. Bibliografía.
Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD-IDIPRON- y la estrategia educativa flexible de la jornada nocturna implementada en el Colegio Distrital Gerardo Paredes dirigidas a un grupo de jóvenes de 18 a 24 años de edad receptores o beneficiarios de estos modelos educativos.
Educación inclusiva
Estrategias de aprendizaje
Investigación educativa
Jóvenes-Servicios sociales
Investigaciones
Estudio comparado sobre modelos flexibles en educación. / [Recurso electrónico] Por Delvi Gómez Muñoz. - Bogotá: IDEP; IDIPRON, 2021 - 1 Archivo PDF con 160 páginas. Incluye gráficas; tablas.
Documento final que dé cuenta del estudio de caso comparado e incluya los aportes al sistema escolar formal para su flexibilización en el trabajo con población de alto riesgo, acorde a las orientaciones dadas por el supervisor del contrato.
Bibliografía: Páginas 159 - 160.
Introducción. Antecedentes. Referentes conceptuales y metodológicos. Referentes metodológicos. Los casos seleccionados: Caracterización de cada Institución. Estrategias de recolección de información. Sistematización de la información recopilada en campo. Resultados estudio de caso comparativo. Flexibilidad en los MEF/EEF. Condiciones docentes. Intencionalidad de los MEF/EEF: expectativas de formación de los jóvenes. Convivencia y formación para la ciudadanía en el IDIPRON. Aportes de los MEF/EEF al sistema escolar formal. Anexos. Bibliografía.
Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD-IDIPRON- y la estrategia educativa flexible de la jornada nocturna implementada en el Colegio Distrital Gerardo Paredes dirigidas a un grupo de jóvenes de 18 a 24 años de edad receptores o beneficiarios de estos modelos educativos.
Educación inclusiva
Estrategias de aprendizaje
Investigación educativa
Jóvenes-Servicios sociales
Investigaciones