Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional

Por: Ministerio de Educación. Estado Plurinacional de Bolivia [author] | [contributor].
Editor: IDEP, 2015-12-09Tema(s): Educación | Modelo Educativo Socio-Comunitario- Productivo, memoria indígena, educación en Bolivia, construcción de currículo, estructura curricular | Educación Boliviana, Reforma Educativa, Método de aprendizaje, Fundamentos epistemológicosGénero/Forma: info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | | Recursos en línea: Connect to this object online. Resumen: Todo proceso histórico de cambio propone también su propia manera de educar. Hoy podemos decir que promovemos, bajo un largo proceso dialogado y consensuado, un nuevo Modelo Educativo Socio-Comunitario Productivo que recupera la memoria y experiencias históricas de los pueblos y naciones indígenas originarias y las grandes reivindicaciones del pueblo boliviano. Se inicia una etapa en la educación boliviana con la construcción de un nuevo Modelo Educativo que articula más que divide, complementa antes que diferencia, consensua antes que im- pone, partiendo de un análisis crítico de la realidad histórica de la educación boliviana y de las experiencias educativas, surgen los elementos para la construcción del Currículo del Sistema Educativo Plurinacional. El Sistema Educativo Plurinacional está fundamentado en las bases y fines de la educación boliviana descritos en la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez; sus fundamentos ideológico, filosófico, sociológico, epistemológico y psicopedagógico, son los pilares de la propuesta y estructura curricular y determinan el fin de la educación, los objetivos generales y los lineamientos del sistema de evaluación. Este documento propone lineamientos generales del nuevo Modelo Educativo para facilitar su construcción y consolidación, desarrollando el componente curricular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

Todo proceso histórico de cambio propone también su propia manera de educar. Hoy podemos decir que promovemos, bajo un largo proceso dialogado y consensuado, un nuevo Modelo Educativo Socio-Comunitario Productivo que recupera la memoria y experiencias históricas de los pueblos y naciones indígenas originarias y las grandes reivindicaciones del pueblo boliviano. Se inicia una etapa en la educación boliviana con la construcción de un nuevo Modelo Educativo que articula más que divide, complementa antes que diferencia, consensua antes que im- pone, partiendo de un análisis crítico de la realidad histórica de la educación boliviana y de las experiencias educativas, surgen los elementos para la construcción del Currículo del Sistema Educativo Plurinacional. El Sistema Educativo Plurinacional está fundamentado en las bases y fines de la educación boliviana descritos en la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez; sus fundamentos ideológico, filosófico, sociológico, epistemológico y psicopedagógico, son los pilares de la propuesta y estructura curricular y determinan el fin de la educación, los objetivos generales y los lineamientos del sistema de evaluación. Este documento propone lineamientos generales del nuevo Modelo Educativo para facilitar su construcción y consolidación, desarrollando el componente curricular.

Copyright (c) 2015 Educación y Ciudad

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

spa

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co