000 | 02466nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7358 _d7358 |
||
003 | CO-BoIIE | ||
005 | 20250415074105.0 | ||
008 | 250415b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BoIIE _bSPA _eRCAA |
||
084 | _aINV664 | ||
100 | 0 |
_aCastañeda Bernal, Elsa _eInvestigadora principal _917109 |
|
245 | 1 | 0 | _aTENDENCIAS Y NECESIDADES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN BOGOTÁ |
250 | _aPrimera Edición. | ||
300 | _a1 archivo PDF con 130 páginas. | ||
385 | _nPúblico: General, docentes, estudiantes de pedagogía, investigadores | ||
504 | _aBibliografía: Páginas 109 - 112. | ||
520 | _aResumen: El análisis de tendencias y necesidades de la investigación educativa y pedagógica se realiza desde: la revisión sistemática de 127 artículos publicados entre los años 2017 y 2024; el corpus documental derivado de este, conformado por 15 artículos; y el grupo de discusión realizado con actores clave del ecosistema educativo. Los referentes conceptuales parten del concepto de “campo”, su definición y relevancia y los subcampos: la investigación educativa y la investigación pedagógica; las nociones de tendencia, necesidades, ecosistema educativo y núcleos problémicos. Los principales hallazgos del estudio giran en torno al reconocimiento del docente como investigador e intelectual de la educación, las tensiones entre la producción de saber pedagógico y la investigación planteada desde los cánones académicos, la formación en investigación en las maestrías y doctorados y los giros epistemológicos, teóricos y metodológicos en la investigación contemporánea. Así, las conclusiones se condensan en cuatro discusiones: 1. Por qué se habla del maestro intelectual de la educación y sujeto investigador; 2. Formas de producción de saber pedagógico a través de la investigación y su diferencia y relación con el conocimiento académico y científico; 3. La escuela como foco de actuación en clave de ecosistema educativo. 4. Investigación educativa y/o investigación pedagógica. Las recomendaciones, condensadas en cuatro núcleos problémicos, giran en torno a: Núcleo 1. La escuela como foco de acción de la investigación educativa y pedagógica; Núcleo 2. Enseñanza, aprendizaje y desarrollo; Núcleo 3. Territorio como construcción material y simbólica; Núcleo 4: Cultivo del saber escolar. | ||
700 | 1 |
_aCamargo Abello, Marina _eCoinvestigadora _95626 |
|
942 |
_2ddc _cMO |