000 | 03100cam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4511 _d4511 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20250716150933.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160504q2009 ck fr o000 | spa | ||
040 |
_aCO-BoIIE _bSPA _eRCAA |
||
084 | _aINV545 | ||
100 | 1 |
_9757 _aPeña Pedroza, Martha Cecilia |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos task... Más que una tarea. _bUna estrategia comunicativa en Inglés. / _hPor Martha Cecilia Peña Pedroza & Doris Inés Mesa López. |
264 | 3 |
_aBogotá: _bIDEP, _c2009. |
|
300 | _a104 páginas. | ||
504 | _aBibliografía: Páginas 87 - 88. | ||
505 | 2 |
_tPresentación. _t1. El bilingüismo en Colombia: Un reto en el presente. _t2. El ideal pedagógico. _t3. Recorridos que dejaron huella. _t4. Caminante no hay camino. _t5. Dos vidas un mismo sueño. _t6. Contexto escolar. _t7. Los Tasks... mas que una tarea. _t8. Así fue que empezaron... a investigar. _t9. Dos mil nueve época de cambios y avances. _t10. Categorizaciones. _tAnexos. |
|
520 | 3 | _aEl artículo presenta la reflexión hecha desde nuestras prácticas pensadas y que a partir de nuestros quehaceres pedagógicos nos preguntamos: ¿Cómo lograr que los estudiantes desarrollen la habilidad comunicativa en inglés de forma natural en la escuela? Esta perspectiva de generar cambios metodológicos en el ámbito escolar que promovieran el uso natural de la lengua inglesa nos indujo a indagar y consultar diferentes metodologías. Una de ellas, los Task Based Language Learning, nos llamó especialmente la atención por tener componentes comunicativos y lingüísticos que se acercaban a nuestro ideal pedagógico. A partir de esta metodología surgió la nueva pregunta: ¿Constituyen los tasks una estrategia metodológica adecuada para el desarrollo de las habilidades comunicativas en inglés? Fue así como dicho ejercicio investigativo nos Nevó a registrar, analizar e interpretar diferentes momentos de nuestra práctica educativa en tal sentido, superando dificultades administrativas y espacio-temporales propias del quehacer pedagógico. El propósito de este relato es que escuchen ustedes la voz de dos maestras, que desde diferentes contextos y espacios escolares nos hemos interesado en mejorar la didáctica y metodología de la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este recorrido nos ha permitido profundizar epistemológicamente sobre el tema de bilingüismo en la escuela, conocer otras formas de enseñar una lengua extranjera, implementar estrategias de enseñanza - aprendizaje, experimentar en el aula y desaprender paradigmas que mantienen anquilosados los saberes y entorpecen la implementación de metodologías para la adquisición de una lengua extranjera en ambientes educativos. | |
650 | 1 | 7 |
_aDesarrollo de los planes de estudio _2ELSST _917710 |
650 | 1 | 7 |
_aFormación en lenguas y culturas extranjeras _2ELSST _919463 |
650 | 1 | 7 |
_aMaterial de apoyo didáctico _2ELSST _919464 |
650 | 1 | 7 |
_aRecursos para la educación _2ELSST _917546 |
650 | 1 | 4 |
_aInvestigaciones _94956 |
700 | 1 |
_9758 _aMesa López, Dora Inés |
|
942 |
_2LOC _cMO _hINV545 _iEj. 1 |