000 03661cam a2200397 a 4500
999 _c4503
_d4503
003 OSt
005 20250716162051.0
007 ta
008 160504s2009 ck fr o000 | spa
040 _aCO-BoIIE
_bSPA
_eRCAA
084 _aINV543
110 2 _aFundación Universitaria Monserrate
_95680
245 1 0 _aLa literatura, eje integrador del conocimiento.
_bProyecto interactuando entre la palabra, el texto y la realidad. /
_cPor la Fundación Universitaria Monserrate.
264 3 _aBogotá:
_bIDEP,
_c2009.
300 _a123 páginas.
_bIncluye tablas.
504 _aBibliografía: Páginas 92 - 94.
505 2 _t1. Introducción.
_t2. Avistando el horizonte.
_t3. Las inquietudes.
_t4. Recorriendo el camino.
_t5. Integración del conocimiento.
_t6. Funciones del lenguaje.
_t7. Resultados.
_t8. Aportes externos.
_t9. Conclusiones.
_t10. La literatura, eje integrador del conocimiento.
_tBibliografía.
_tAnexos.
520 3 _aEsta realidad se hace cada vez más latente, las instituciones educativas ven la necesidad de cambiar sus formas de enseñar, evaluar y relacionarse con el estudiante, para esto plantea diferentes estrategias y múltiples caminos que los conduzcan a ver la escuela desde otra perspectiva y a reflexionar sobre la práctica pedagógica, dando paso a lo que Araceli de Tezanos (1998), considera como experiencia innovadora, puesto que conlleva un camino de intervención en el cual se introduce una serie de novedades que tienen como fin último cambiar y transformar la práctica. La presente experiencia es considerada de esa manera por que integra la literatura a áreas no lingüísticas como las Ciencias Sociales y Naturales con el fin de cualificar los procesos lectores y escritores de los estudiantes, genera interdisciplinariedad favoreciendo la construcción holística de saberes e involucra dos instituciones en la organización y ejecución de un proyecto innovador. La experiencia se desarrolla en El Colegio El Libertador IED en el grado sexto y el Colegio Eugenio Díaz Castro en el grado octavo. El primero está ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe (18), tiene tres sedes denominadas Colegio El Libertador (Sede A), Murillo Toro (sede B) y Juan del Rizzo (Sede C), cada una atiende población diversa, a ellas llegan niños, niñas y jóvenes de localidades como Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, San Cristóbal y en menor número de Soacha y sus alrededores, además de la localidad Rafael Uribe Uribe. La institución cuenta con convenio SENA ofreciendo las modalidades de Diseño gráfico, electricidad, análisis y gestión empresarial, esta última finaliza en el año 2009. Es decir, los estudiantes egresados obtienen el título de bachiller en informática con énfasis en una de las modalidades ofrecidas.
650 1 7 _aAdaptaciones curriculares
_2BNE
_919471
650 1 7 _aDiagnostico pedagógico
_2BNE
_919472
650 1 7 _aEnseñanza pública
_2BNE
_919473
650 1 7 _aEstrategias de aprendizaje
_2BNE
_919474
650 1 4 _aInvestigaciones
_94956
651 4 _aCiudad Bolívar (Bogotá, Colombia)
_916994
651 4 _aBosa (Bogotá, Colombia)
_918101
651 4 _aKennedy (Bogotá, Colombia)
_916962
651 4 _aSan Cristóbal (Bogotá, Colombia)
_918020
700 1 _aMartínez Cabrera, Yised
_919475
700 1 _9749
_aCastro Ramírez, Carlos E.
700 1 _aAcuña Beltran, Luisa Fernanda
_9640
700 1 _9750
_aAcuña, Cristina
700 1 _9635
_aBlanco , Yolanda
700 1 _aRátiva Velandia, Marlén
_9747
710 2 _aInstituto para la Investigación Educativa el Desarrollo Pedagógico, IDEP
_919415
942 _2LOC
_cMO
_hINV543
_iEj. 1