000 03257cam a2200397 a 4500
999 _c4489
_d4489
003 OSt
005 20250715050703.0
006 m||||fq||d|o00| 0
007 ta
008 160504s2015 ck fr o000 | spa
040 _aCO-BoIIE
_bSPA
_eRCAA
084 _aINV562
110 2 _aUniversidad Nacional de Colombia
_919405
245 1 0 _aEstudio sobre los procesos de aprender y sus mediaciones en los escolares del distrito capital. /
_cPor la Universidad Nacional de Colombia.
264 3 _aBogotá:
_bIDEP,
_c2015.
300 _a436 páginas.
_bIncluye figuras; tablas.
_eCD-ROM.
500 _aInforme final de investigación que fue producto del contrato No. 060 de 2014 suscrito entre el Grupo de Investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
504 _aBibliografía: Páginas 415 - 436.
505 2 _tPresentación.
_tCapítulo 1. Revisión Conceptual.
_tCapítulo 2. Antecedentes de investigación.
_tCapítulo 3. caracterización y análisis.
_tCapítulo 4. Recomendaciones de carácter pedagógico.
_tReferencias.
520 3 _aEl estudio sobre los procesos de aprender y sus mediaciones en los escolares del distrito capital, tuvo por objetivos: 1. Analizar la construcción de saberes en la escuela desde la perspectiva del sujeto que aprende, el aprendizaje y sus mediaciones; 2. Identificar y caracterizar doce (12) experiencias pedagógicas que proponen formas alternativas de abordar y comprender la pregunta por el sujeto que aprende; 3. Diseñar estrategias de fortalecimiento de procesos participativos que involucren a docentes y estudiantes del distrito capital; y 4. Formular recomendaciones de carácter pedagógico que le aporten a la política educativa de la ciudad. El desarrollo de este estudio permitió analizar la construcción de saberes en la escuela desde la perspectiva del sujeto que aprende, el aprendizaje y sus mediaciones y, en ese sentido, aportó al componente Escuela Currículo y Pedagogía, del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP-, en relación con las diversas formas de aprender que requieren diferentes maneras de enseñar (Claves para la educación), mediante la formulación de recomendaciones de carácter pedagógico relacionadas con la comprensión del aprendizaje para disponer en consecuencia las condiciones de enseñanza.
650 1 7 _aInvestigación educativa
_2ELSST
_919406
650 1 7 _aPoblación escolar y docente
_2ELSST
_917447
650 1 7 _aRecursos para la educación
_2ELSST
_917546
650 1 7 _aSistema educativo
_2ELSST
_910980
650 1 4 _aInvestigaciones
_94956
700 _aCastro Martínez, Jaime Alberto
_9737
700 1 _9734
_aGómez Muñoz, Diana Paola
700 1 _9817
_aGalvis Vásquez, Deisy Johana
700 1 _9738
_aArias Velandia, Nicolas
700 1 _aRojas Benavides, Leonardo
_9818
700 1 _aValencia Cortés, Lina María
_9819
700 1 _aPinzón Fajardo, Malory
_eInvestigadora
_9820
700 1 _aFlórez Romero, Rita
_9508
710 2 _aInvestigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
_919407
942 _2LOC
_cMO
_hINV562
_iEj. 1