000 | 01831cam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2433 _d2433 |
||
001 | 000280 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250625094304.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 080131s1998 ck fr o000 | spa | ||
040 |
_aCNA-IDEP _bSPA _eRCAA |
||
041 | 0 | _aspa | |
084 | _aINV16 | ||
100 | 1 |
_aSánchez Moncada, Marlene _94683 |
|
245 | 1 | 0 |
_aHistoria de las maestras en Bogotá (1880-1920). / _cPor Marlene Sánchez Moncada & María Solita Quijano Samper. |
260 |
_aBogotá : _bAsociación Colombiana de Semiótica, _c1998. |
||
300 |
_a2 Tomos. _bTomo 1 con 64 páginas, Tomo 2 con 163 páginas. |
||
505 | 2 |
_tTomo 1: Principales escenarios urbanos en Bogotá 1880-1920. _tTomo 1: Educación de la mujer en Bogotá (1880 - 1920). _tTomo 1: Instituciones escolares. _tTomo 1: Para la educación de las niñas y la formación de las maestras en Bogotá-1866 y 1893. _tTomo 2: Consideraciones teóricas. _tTomo 2: Escolarización de niñas y jóvenes. _tTomo 2: Formación de maestras. _tTomo 2: Maestra, la mujer moderna. _tTomo 2: La enseñanza: el nuevo lugar del saber propio de su sexo. _tTomo 2: Bibliografía. |
|
520 | 3 | _aLa historia que aquí se muestra no es la de los impedimentos, las restricciones y el deseo de mantener en el "atraso" a las mujeres. Lo que se quiere mostrar es, más bien, el tipo de maestra requerida y construida para una sociedad que quiere ser moderna y católica; productiva y moral en el período 1880-1920 en Bogotá. | |
650 | 1 | 7 |
_aEnseñanza privada _2BNE _917373 |
650 | 1 | 7 |
_aEnseñanza pública _2BNE _917374 |
650 | 1 | 7 |
_aFeminismo _2BNE _917375 |
650 | 1 | 7 |
_aMujeres en la educación _2BNE _917376 |
650 | 1 | 7 |
_aMujeres-Derechos _2BNE _917377 |
650 | 1 | 4 |
_aInvestigaciones _94956 |
700 | 1 |
_aQuijano Samper, María Solita _917378 |
|
942 |
_2LOC _cMO _hINV16 _iEj. 1 |