Estudio en liderazgo, participación y gestión en la escuela. / Por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Por: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Colaborador(es): Universidad Francisco José de Caldas
.
Bogotá: IDEP; U. Distrital, 2015Descripción: 83 páginas. Incluye gráficos; tablas. CD-ROM.Tema(s): Investigación educativa | Personal administrativo educativo | Población escolar y docente | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV566 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV566 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV566 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Informe final de investigación que fue producto del convenio No. 088 de 2014, celebrado entre la Universidad Francisco José de Caldas y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 72 - 73.
Introducción. 1 Algunas aproximaciones conceptuales. 2 Consideraciones metodológicas. 3 Interpretación de las naartivas de liderazgo y gestión de los (as) Rectores (as). 4 El enfoque diferencial en las políticas públicas educativas. Bibliografía. Anexos.
El informe que se presenta en este documento da cuenta de la investigación realizada entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, durante el año 2014, denominada “Estudio en Liderazgo, Participación y Gestión en la escuela”. Este proceso recogió en su marco general los propósitos del Plan de desarrollo: Bogotá Humana, particularmente en lo que tienen que ver con su contribución en la configuración y el establecimiento de una educación (…) que reconozca y trabaje desde la diversidad y sus múltiples expresiones, con las ilusiones, el juego y el arte; con una pedagogía del amor: con una propuesta curricular pertinente, precisamente para que los niños, las niñas y los jóvenes de los colegios distritales aprendan lo que deben aprender en esta época”. Como parte de la alianza entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, este proyecto se inscribió en el componente del IDEP denominado: Escuela, currículo y pedagogía, el cual aborda los aspectos relacionados con el ejercicio docente, la pedagogía y la didáctica, en las diferentes áreas, grados, ciclos, espacios y tiempos escolares, aportando así conocimiento educativo y pedagógico para contribuir al avance de procesos de transformación pedagógica.
No hay comentarios para este ejemplar.