Innovaciones educativas y culturas contemporáneas. Los innovadores compran tiquetes en la ventanilla de las apuestas. / Por Juan Francisco Aguilar Soto.
Por: Aguilar Soto, Juan Francisco
.
Colaborador(es): Fundación Centro de Promoción Ecuménica y Social – CEPECS
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá : CEPECS; IDEP, 1997Descripción: 101 páginas. 28 cm.Tema(s): Ambiente educativo






Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV81 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0384 |
Informe final de investigación que fue producto del contrato 63 de 1997, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP y la Fundación Centro de Promoción Ecuménica y Social – CEPECS.
Introducción. 1. De naves y pasajeros. 2. La cultura funciona como una nube y no como un reloj. 3. Me gusta ir al colegio, pero no entrar a clases. 4. Me gusta la metodología del colegio, pero no como se aplica. 5. Me gusta la innovación, pero no tanto desorden. 6. Creencias de creencias. 7. Esto es un caos. 8. El orden contiene la crisis que lo socava. 9. El innovador consentido. 10. Del dicho al hecho hay poco trecho.
La investigación aborda la relación existente entre los cambios culturales actuales y las innovaciones educativas con el fin de cambiar los paradigmas que tienen los innovadores mirando el orden y el desorden que generan las teorías. No especifica ningún enfoque metodológico ni un marco teórico, solo toma experiencias directas.
No hay comentarios para este ejemplar.