Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Imaginarios juveniles frente al espacio escolar. Estudio de caso: Colegio Distrital los Alpes J.T. / Por Luz Amanda Ortiz Ariza.

Por: Ortiz Ariza, Luz Amanda.
Colaborador(es): Universidad de los Andes.
Series La investigación en ciencias sociales como instrumento de conocimiento e innovación en la escuela. Editor: Bogotá: UNIANDES, 1998Descripción: 41 páginas.Tema(s): Ambiente educativo | Instalaciones educativas | Planificación educativa | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV250
Contenidos:
Introducción. El problema. Objetivos. Universo geográfico y temporal. A propósito del método. Análisis e interpretación de resultados. Jóvenes y espacio escolar. Espacio escolar y género. Lo público y lo privado. Relaciones de autoridad o conflicto generacional en el espacio escolar. A modo de conclusión. Bibliografía. Anexo.
Resumen: La investigación plantea la necesidad de desarrollarse con base en una metodología cualitativa, es decir, dentro de un proceso analítico inductivo y de constante retroalimentación, buscando la mayor validez de los datos recogidos que den respuesta al problema planteado. En la investigación cualitativa, "los individuos interactúan con los otros miembros de su contexto social, compartiendo el significado y el significado que tienen de sí mismos y de la realidad". Es por esto por lo que hablar de imaginarios implica armarnos con las herramientas que nos ofrece el método cualitativo de la investigación, especialmente cuando este aborda los procesos, contextos y significados de la comunicación, a partir del análisis sistemático de las experiencias vividas, es decir cuando se busca la significación de las acciones, los discursos o las percepciones que se hace de la realidad y de las relaciones con otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV250 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible TMP0310

Bibliografía: Página 32.

Introducción. El problema. Objetivos. Universo geográfico y temporal. A propósito del método. Análisis e interpretación de resultados. Jóvenes y espacio escolar. Espacio escolar y género. Lo público y lo privado. Relaciones de autoridad o conflicto generacional en el espacio escolar. A modo de conclusión. Bibliografía. Anexo.

La investigación plantea la necesidad de desarrollarse con base en una metodología cualitativa, es decir, dentro de un proceso analítico inductivo y de constante retroalimentación, buscando la mayor validez de los datos recogidos que den respuesta al problema planteado. En la investigación cualitativa, "los individuos interactúan con los otros miembros de su contexto social, compartiendo el significado y el significado que tienen de sí mismos y de la realidad". Es por esto por lo que hablar de imaginarios implica armarnos con las herramientas que nos ofrece el método cualitativo de la investigación, especialmente cuando este aborda los procesos, contextos y significados de la comunicación, a partir del análisis sistemático de las experiencias vividas, es decir cuando se busca la significación de las acciones, los discursos o las percepciones que se hace de la realidad y de las relaciones con otros.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co