Proyecto violeta educación sexual con equidad de género: Construyendo proyecto de vida. Sistematización de la experiencia. / Por la Fundación Universitaria Monserrate, Instituto para la Investigación Educativa el Desarrollo Pedagógico, IDEP & Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño (IED).
Por: Fundación Universitaria Monserrate
.
Colaborador(es): Díaz Blanco, Ana Mercedes
| Prada Nariño, Mary Luz
| COLEGIO LICEO FEMENINO DE CUNDINAMARCA MERCEDES NARIÑO (IED)
| Instituto para la Investigación Educativa el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Bogotá: IDEP, 2009Descripción: 135 páginas. Video. CD-ROM.Tema(s): Ambiente educativo | Desarrollo de los planes de estudio | Educación sexual | Relación escuela-estudiante | Investigaciones | Rafael Uribe Uribe (Bogotá, Colombia)
Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV551 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV551 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 2 | Disponible |
Bibliografía: Páginas 83 - 84.
Presentación de la experiencia. 1. Escenarios desde los que convoca violeta. 2. Problemáticas y vulnerabilidades de tantas violetas. 3. Violeta: inspiraciones y concepciones. 4. Violeta: desarrollos, satisfacciones, desilusiones - Los hallazgos. 5. Conclusiones y proyecciones. 6. Bibliografía.
El presente documento da cuenta del proceso adelantado para la construcción, puesta en marcha, muestra de resultados y proyección del "Proyecto Violeta: Educación sexual con equidad de género: Construyendo proyecto de vida", el cual tomó forma a comienzos del año 2006, cuando dos orientadoras que creemos en este trabajo, decidimos impulsar, evaluar periódicamente, modificar, coordinar y demostrar su pertinencia actual en el Liceo Femenino Mercedes Nariño. El Instituto Para la investigación y el desarrollo pedagógico IDEP, en concordancia con el propósito del Plan Sectorial de Educación 2008 - 2012, Educación de Calidad para Vivir Mejor, orientado a promover a Bogotá como una Ciudad de Derechos, definió como objetivo prioritario para el cuatrienio, desarrollar Investigaciones e Innovaciones para mejorar la Calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el campo de la educación. En este sentido convocó a sistematizar 14 experiencias pedagógicas realizadas por maestros y maestras de la ciudad, en temas afines con las herramientas para la calidad, una de las cuales es "la convivencia en la escuela", situación que representó para nosotras, la oportunidad de dar a conocer este proyecto que centra su trabajo en la educación sexual y que ha reunido seis ejes fundamentales que denominamos factores de protección, estos son: empoderamiento, afectividad, familia y educación, convivencia, comunicación y medios y proyecto de vida, que trabajamos con enfoque de género, derechos humanos y ética.
No hay comentarios para este ejemplar.