Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Con-vivencia: Una construcción con-sentido. Sistematización de la experiencia proyecto de sistematización promovido por el IDEP. Bogotá, 2009. / Por el Colegio Fe y Alegría de Vitelma.

Por: Colegio Fe y Alegría de Vitelma.
Colaborador(es): Blanco, María del Carmen | Romero, Myriam | Vásquez, Nelson | del Portillo, Adolfo | Cruz López, Tania | Instituto para la Investigación Educativa el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP, 2009Descripción: 70 páginas. Incluye fotografías.Tema(s): Calidad de la educación | Desarrollo de los planes de estudio | Investigación educativa | Población escolar y docente | InvestigacionesOtra clasificación: INV553
Contenidos parciales:
Presentación. Contexto del Centro Fe y Alegría de Vitelma. Antecedentes del proyecto. Desarrollo del proceso. Balance del proceso. Anexo.
Resumen: La sistematización como herramienta y proceso intencionado clave de la educación popular, posibilita el diseño de un proceso participativo que registra y reconstruye conocimientos y percepciones dispersas, recupera la memoria histórica, reconstruye y mejora las prácticas, produce conocimiento y permite compartir y divulgar experiencias propias. Así, el presente documento propone dar cuenta del proceso que el Centro Fe y Alegría Vitelma ha recorrido en búsqueda de la construcción de vínculos humanos que fortalezcan y mejoren las relaciones interpersonales del colegio. Este proceso se formalizó y se ha consolidado a partir de una estrategia impulsada por el movimiento de Fe y Alegría internacional Programa de Calidad de la Educación Popular (P1)- que comenzó a implementarse en Vitelma en el 2006, con la aplicación de una evaluación diagnóstica. Por ello, la sistematización que se presenta a continuación, parte del 2007, año en el cual se "institucionaliza" el P1 y se construye el plan de mejora que ha guiado este camino.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV553 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible

Presentación. Contexto del Centro Fe y Alegría de Vitelma. Antecedentes del proyecto. Desarrollo del proceso. Balance del proceso. Anexo.

La sistematización como herramienta y proceso intencionado clave de la educación popular, posibilita el diseño de un proceso participativo que registra y reconstruye conocimientos y percepciones dispersas, recupera la memoria histórica, reconstruye y mejora las prácticas, produce conocimiento y permite compartir y divulgar experiencias propias. Así, el presente documento propone dar cuenta del proceso que el Centro Fe y Alegría Vitelma ha recorrido en búsqueda de la construcción de vínculos humanos que fortalezcan y mejoren las relaciones interpersonales del colegio. Este proceso se formalizó y se ha consolidado a partir de una estrategia impulsada por el movimiento de Fe y Alegría internacional Programa de Calidad de la Educación Popular (P1)- que comenzó a implementarse en Vitelma en el 2006, con la aplicación de una evaluación diagnóstica. Por ello, la sistematización que se presenta a continuación, parte del 2007, año en el cual se "institucionaliza" el P1 y se construye el plan de mejora que ha guiado este camino.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co