Escuela formadora de ciudadanos justos con el dinero público. / Por Alba Aurora Acosta & otros.
Por: Acosta, Alba Aurora
.
Colaborador(es): Cerquera, Alba Luz
| Cubillos, Gloria Inés
| Espitia, María Elena
| Espitia, Nubia del Carmen
| Ramírez, María del Carmen
| Riveros, Dora María
| COLEGIO GERARDO PAREDES (IED)
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP, 2004Descripción: 95 páginas. Cartilla con 46 páginas.Tema(s): Civismo





Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV273 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP1365 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV273 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_Anexo 1 | Disponible | TMP1394 |
Bibliografía: Páginas 84 - 87.
Ejemplar 1 - Informe final. Anexo 1 - Cartilla.
El proceso vivido tiene una gran correspondencia con la cultura familiar y social del estudiante. Por eso se ha interiorizado como algo que va dentro de su quehacer cotidiano, donde el hogar, la escuela, el barrio, la ciudad y el país, le permiten diferenciar, comparar y extraer conclusiones acerca de la equidad y la justicia. Visto desde lo pedagógico el proyecto tiene gran significación para los planteles educativos por su alcance y dimensión. Es allí donde se dan las primeras bases para fortalecer valores con miras a formar ciudadanos justos con el dinero público, se interioriza el sentido de pertenencia hacia los bienes públicos como parte de la sana convivencia social, se promueve un proceso educativo capaz de recuperar valores como la identidad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto por la vida, el acatamiento de normas, la defensa de la institución, en resumen se le enseña a los estudiantes a ser mejores personas y a valorar lo que está a su alrededor. Pero esto se lleva a feliz término con la colaboración decidida de la familia y una adecuada inversión social por parte del Estado.
No hay comentarios para este ejemplar.