Relaciones de poder y autoridad de los docentes. / Por Carmen Alicia Forero.
Por: Forero, Carmen Alicia
.
Colaborador(es): Universidad de los Andes
.
Series La investigación en ciencias sociales como instrumento de conocimiento e innovación en la escuela. Editor: Bogotá: UNIANDES, 1998Descripción: 67 páginas. Incluye cuadros; dibujos.Tema(s): Ambiente educativo




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV253 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0261 |
Bibliografía: Página 55.
Introducción. I. Marco conceptual y contextos. II. Objetivos. III. Marco referencial. IV. Metodología. V. Planteamiento del problema. VI. Finalidad. VII. Dibujos, gráficos. VIII. Análisis. IX. Resultados. Conclusiones. Bibliografía. Anexos.
El presente proyecto de investigación pretende establecer las relaciones de poder y autoridad en el Centro Educativo Distrital Los Alpes Jornada Tarde., utilizadas por los docentes y proponer estrategias pedagógicas que coadyuven a la construcción de relaciones más democráticas y participativas al interior de la comunidad educativa de manera que, vivan procesos pedagógicos capaces de enfrentar el reto de una nueva educación para el siglo que avecina.
No hay comentarios para este ejemplar.