TY - BOOK AU - Carrillo,Claudia Rocio ED - MALOKA ED - Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP TI - Proyecto la Ruta de Mutis. / PY - 2011/// CY - Bogotá PB - IDEP, KW - Diagnostico pedagógico KW - BNE KW - Estrategias de aprendizaje KW - Recursos para la educación KW - ELSST KW - Videojuegos KW - Investigaciones N1 - Informe final de investigación que fue producto del contrato No. 146 de 2011, celebrado en la MALOKA y el Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP; Bibliografía: Páginas 56 - 58; Introducción; El IDEP y su línea de historia y memoria de la educación y la pedagogía; Ensamblado en Colombia: MALOKA-UNIVERSIDAD-ESCUELA; La ruta de mutis, una estrategia mancomunada; Material didáctico; Reflexiones pedagógicas; Referencias bibliográficas N2 - La Ruta de Mutis es un proyecto transdisciplinario en su objeto e interdisciplinario en su abordaje, que realizó el IDEP y MALOKA y que tuvo como propósito realizar una innovación pedagógica que vinculara los procesos pedagógicos de aula con otros escenarios educativos de la ciudad favoreciendo la apropiación social del conocimiento. Maloka, encargada de la formulación y desarrollo del proyecto realizó diferentes estrategias con las que se buscó establecer relaciones entre la Universidad, la escuela y la ciudad a partir de objetos particulares, en este caso el billete conmemorativo de la Real Expedición Botánica, contribuyendo a generar diálogos donde se evidencia el conocimiento escolar, sus dinámicas y actores y la relación de los mismos con otros agentes de la educación. Así la Ruta de Mutis, se convierte en parte de las estrategias y dinámicas implementadas en el marco del megaproyecto de Maloka y desde éste aporta al interés manifestado por el IDEP en desarrollar esta innovación. De manera específica, la Ruta de Mutis se inserta en los proyectos de formación de la línea de Investigación y de acompañamiento a experiencias pedagógicas en Historia y Memoria de la Educación y la Pedagogía, al situar la historia de la ciencia como aspecto que puede ser apropiado por la pedagogía, como saber, por el maestro, como sujeto que enseña, por la escuela como institución y por el niño, como sujeto que aprende ER -