Creando historias, me descubro libretista. Programa Incentiva 2022. Por Óscar Leonardo Cárdenas Forero & Sonia Milena Uribe Garzón. [Recurso electrónico]
Por: Cárdenas Forero, Óscar Leonardo
.
Colaborador(es): Uribe Garzón, Sonia Milena
| Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP [Editor.]
.
Editor: Bogotá: IDEP, 2023Edición: Primera edición.Descripción: 1 archivo PDF con 71 páginas, Incluye figuras, imágenes, tablas, 8 Megas.ISBN: 978-628-7535-51-0.Tema(s): Educación de la primera infancia



Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible |
Publicación resultado del programa INCENTIVA, una apuesta para generar un sistema de estímulos y reconocimientos a redes, colectivos, semilleros de investigación y docentes investigadores e innovadores. Desarrollado en el marco del Convenio IDEP – UNICAFAM 95 del 30 de agosto de 2022.
Bibliografía: Página 69.
Este documento está dirigido a los profesores interesados en desarrollar procesos relacionados con la lengua escrita, invitándolos a que utilicen como estrategia el análisis de cortometrajes, la lectura de libros, la creación de guiones y las presentaciones escénicas, así, el niño es libretista con la posibilidad de aprender y construir la escritura de un modo diferente al convencional. Mas allá de la transcripción de párrafos o de determinar solamente las funciones y los sentidos de las palabras, aprenden que la escritura es una producción social y cultural que se emplea para comunicarse e interactuar con los otros.
No hay comentarios para este ejemplar.