Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Territorio de Usme [Recurso electrónico]

Por: Fundación Universitaria CAFAM -Unicafam.
Colaborador(es): Cárdenas García, Martha Elizabeth [Autor] | Cárdenas García, Myriam Liliana [Autor].
Edición: Otálora Cruz, Poliana; Diseño y diagramación: Datanalab S.A.S.Descripción: 48 páginas.ISBN: 978-628-7535-80-0.Tema(s): Juego | Didáctica | Gamificación | Localidad de USMEClasificación CDD: 372.41 Otra clasificación: F9625 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Resumen: El texto busca favorecer los procesos de comprensión lectora de los estudiantes de grado cuarto y quinto, desarrollando habilidades de pensamiento como la observación, la descripción, la comparación, la relación, la clasificación simple, la clasificación jerárquica, el análisis, la síntesis y la evaluación. Adicionalmente, pretende afianzar el sentido de pertenencia de maestros y estudiantes con el territorio en el cual viven y trabajan. Las temáticas de las unidades giran en torno al territorio de Usme, contexto inmediato de los estudiantes, es decir, su localidad, la historia de poblamiento de la misma y la importancia de sus ecosistemas. Cabe anotar que para esta investigación el concepto de territorio fue entendido como los “lugares sagrados, cementerios, piedras ríos, lagos, lagunas, prácticas agropecuarias”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
372.41 / F9625 (Navegar estantería) 1 Disponible Recurso electrónico

Bibliografía: páginas 45-46.

Resumen: El texto busca favorecer los procesos de comprensión lectora de los estudiantes de grado cuarto y quinto, desarrollando habilidades de pensamiento como la observación, la descripción, la comparación, la relación, la clasificación simple, la clasificación jerárquica, el análisis, la síntesis y la evaluación. Adicionalmente, pretende afianzar el sentido de
pertenencia de maestros y estudiantes con el territorio en el cual viven y trabajan.

Las temáticas de las unidades giran en torno al territorio de Usme, contexto inmediato de los estudiantes, es decir, su localidad, la historia de poblamiento de la misma y la importancia de sus ecosistemas. Cabe anotar que para esta investigación el concepto de territorio fue entendido como los “lugares sagrados, cementerios, piedras ríos, lagos, lagunas, prácticas agropecuarias”.

Público: General, Docentes, Investigadores, Estudiantes de pedagogía.

español.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co