Programa socioeducativo de educación para la sexualidad. / Por Marina Bernal Gómez. [Recurso electrónico]
Por: Bernal Gómez, Marina
.
Colaborador(es): González Ruíz, Diana Patricia
| Bogotá. Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
| Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP; SED, 2019Descripción: 1 Archivo PDF con 263 páginas. Guía 1 Archivo PDF con 34 páginas. Guía 2 Archivo PDF con 60 páginas. Guía 3 Archivo PDF con 62 páginas. Guía 4 Archivo PDF con 19 páginas. Incluye imágenes; tablas. 4 guías.Tema(s): Educación sexual




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV638 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV638 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_Anexo 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV638 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_Anexo 2 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV638 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_Anexo 3 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV638 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_Anexo 4 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Bibliografía: Páginas 229 - 240.
Ejemplar 1: Informe final y anexos. Anexo 1: Las pedagogías de la sexualidad: Genealogía de seres, saberes y prácticas.
Anexo 2: Sexualidad-Es: Algunas nociones básicas. Anexo 3: Sexualidad y discapacidad en el entorno escolar. Anexo 4: Genealogía de las pedagogías de la sexualidad en Colombia
Esa es la apuesta pedagógica del programa: Tomar la información/situación; reflexionar sobre ella a nivel personal e institucional; “pasarla” / contrastarla por la experiencia y hacerla resonar en el propio cuerpo, las emociones y la sensibilidad, desde el reconocimiento del vínculo con los otros, pero también partiendo de un lugar de afirmación, convirtiendo la reflexión en un acto creativo o transformador de realidades. De tal manera, reconociendo los obstáculos, pero también identificando las fortalezas, oportunidades y saberes vigentes de docentes, equipos de orientación, directivas, estudiantes y familias, se presenta este Programa Socioeducativo para el Abordaje Integral de la Sexualidad en los Contextos Escolares; basado en la realidad de Bogotá.
No hay comentarios para este ejemplar.