Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fragua Vol.2, No.4 / Universidad de Medellín [Revista]

Por: Universidad de Medellín Vicerrectoría de Investigaciones.
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Medellin : Sello Editorial, 2011Descripción: 110 p. : il; fotos. 29 cm.ISSN: 2027-0305.Otro título: Revista Fragua.Tema(s): Investigación y desarrollo | Investigación aplicada -- Publicaciones seriadas -- Colombia | Economía -- Publicaciones seriadas -- Investigaciones
Contenidos incompletos:
Estructura y diseño: construyendo las organizaciones del futuro / Susana Atehortúa, Juliana Galeano, Laura Jaramillo, Erika Quintero La carga dinámica de la prueba y el pago de horas extras en Colombia / Erika Arroyave Análisis de la crisis económica internacional sobre los efectos en las remesas y la balanza de pagos colombiana / Yurani Gómez Implicaciones de los procesos de planificación ambiental del Cerro de las Tres Cruces y su proyección para la sustentabilidad / Yuly Zuluaga Análisis de agenda setting diario “El País” de España / Gina Castillo, Isabel Patiño La infraestructura de transporte como elemento primordial en el desarrollo sostenible de los puertos colombianos / Karla Jaramillo La responsabilidad social ambiental: evolución y algunos casos prácticos / Carolina Carreño, Juliana Ceballos, Nancy Hoyos
En: Universidad de Medellín FraguaResumen: En este número de la Revista de estudiantes FRAGUA. a Red Interna de Semilleros de investigación de la Universidad de Medellin con el propósito de contribuir a la discreción y reflexión académica. presenta nueve artículos producto de los semilleros de los Grupos de Investigación de la Universidad . Los artículos tenidos en cuenta en este numero demuestran la reflexión critica que desarrollan nuestros estudiantes dentro de los procesos de formación en investigación en los diferentes ciclos de los semilleros, o cual evidencia el fortalecimiento que ha teniendo de la política de relevo generacional de nuestra institución Detrás de estos trabajos está el acompañamiento de lideres de grupos y de investigadores que. comprometidos con la formación de los estudiantes, aportan sus Conocimientos para mejorar los contenidos de los artículos que recoge esta revista. Este cuarto número representa el trabajo y esfuerzo realizado en los últimos dos años por parte de estudiantes de la red interna de semilleros, de los investigadores, de los docentes de los semilleros. de la mesa de la red de publicación de estudiantes, de las coordinaciones de centros de investigación y de la Vicerrectora de Investigaciones Cabe resaltar la participación del Grupo de Investigación de Negocios internacionales quien remitió el mayor número de artículos para evaluar en las pasadas dos ediciones; adicionalmente destacamos la colaboración de los grupos de Comunicación e ldentidad, CORPUS, IMAGO, Discurso, Organización y Política, GEMA, Grupo de Investigaciones jurídicas, Grupo de investigación de Ingeniería Financiera, Grupo de investigación en Derecho Procesal, el Grupo de investigación de Cultura e Historia Empresarial y el Grupo de Gestión Organizacional aplicada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Hemeroteca
Fra. (Navegar estantería) Vol.2 No.4 Ej.1 Disponible 001091

Incluye referencias bibliográficas.

Estructura y diseño: construyendo las organizaciones del futuro / Susana Atehortúa, Juliana Galeano, Laura Jaramillo, Erika Quintero La carga dinámica de la prueba y el pago de horas extras en Colombia / Erika Arroyave Análisis de la crisis económica internacional sobre los efectos en las remesas y la balanza de pagos colombiana / Yurani Gómez Implicaciones de los procesos de planificación ambiental del Cerro de las Tres Cruces y su proyección para la sustentabilidad / Yuly Zuluaga Análisis de agenda setting diario “El País” de España / Gina Castillo, Isabel Patiño La infraestructura de transporte como elemento primordial en el desarrollo sostenible de los puertos colombianos / Karla Jaramillo La responsabilidad social ambiental: evolución y algunos casos prácticos / Carolina Carreño, Juliana Ceballos, Nancy Hoyos

En este número de la Revista de estudiantes FRAGUA. a Red Interna de Semilleros de investigación de la Universidad de Medellin con el propósito de contribuir a la discreción y reflexión
académica. presenta nueve artículos producto de los semilleros de los Grupos de Investigación de la Universidad .
Los artículos tenidos en cuenta en este numero demuestran la reflexión critica que desarrollan nuestros estudiantes dentro de los procesos de formación en investigación en los diferentes ciclos de los semilleros, o cual evidencia el fortalecimiento que ha teniendo de la política de relevo generacional de nuestra institución Detrás de estos trabajos está el acompañamiento de lideres de grupos y de investigadores que. comprometidos con la formación de los estudiantes, aportan sus Conocimientos para mejorar los contenidos de los artículos que recoge esta revista.
Este cuarto número representa el trabajo y esfuerzo realizado en los últimos dos años por parte de estudiantes de la red interna de semilleros, de los investigadores, de los docentes de los
semilleros. de la mesa de la red de publicación de estudiantes, de las coordinaciones de centros de investigación y de la Vicerrectora de Investigaciones Cabe resaltar la participación del Grupo de Investigación de Negocios internacionales quien remitió el mayor número de artículos para evaluar en las pasadas dos ediciones; adicionalmente destacamos la colaboración de los grupos de Comunicación e ldentidad, CORPUS, IMAGO, Discurso, Organización y Política, GEMA, Grupo de Investigaciones jurídicas, Grupo de investigación de Ingeniería Financiera, Grupo de investigación en Derecho Procesal, el Grupo de investigación de Cultura e Historia Empresarial y el Grupo de Gestión Organizacional aplicada.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co