Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Memoria colectiva : corporalidad y autocuidado: rutas para una pedagogía decolonial / Pilar Cuevas Martín, Judith Bautista Fajardo

Por: Cuevas Marín, Pilar.
Colaborador(es): León González, Elvia Yanneth | Gaitán Luque, Andrés | Universidad Pedagógica Nacional.
Series Trabajos de la memoria.Editor: Bogotá : Universidad Pedagógica Nacional, 2018Descripción: 102 p. ; 25 cm.ISBN: 9789585416338.Tema(s): Sociología del conocimiento | Transferencia de conocimientos -- Ensayos | Memoria colectivaClasificación CDD: 320.98
Contenidos:
Pedagogías decoloniales: paradigma emergente en América Latina. -- La autoindagación en la memoria colectiva y el sistema de rutas de autocuidado y cocuidado energético. -- El trabajo con el sistema energético. -- Diseño de rutas pedagógico-decoloniales
Resumen: Cuerpos y memorias que articulan resistencias, cuerpos en movimiento que se convierten en escenarios decoloniales, pistas de baile sobre las cuales se deconstruyen historias de dominación y emergen posibilidades de otros mundos. Eso es lo que ocurre en estas páginas, en las que nuevas apuestas pedagógicas se abren paso en la articulación de cuerpo, memoria y autocuidado. Dos mujeres, activistas y docentes, dos trayectorias pedagógicas y comunitarias, y un grupo de jóvenes inquietos y el diálogo abierto son el nicho para la confluencia que permite hoy a las profesoras Pilar Cuevas Marín y Judith Bautista Fajardo ofrecer esta nutrida cosecha, para quienes buscan propuestas pedagógicas integrales, novedosas y retadoras. Ellas nos desafían a volver al cuerpo, rehabitarlo y recrearlo, a despertar los sentidos para trascender los lugares habituales y permitir que hablen también los No lugares, las experiencias de transgresión, y las formas ancestrales y emergentes que propugnan por una profunda restitución del ser.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
320.98 C965m (Navegar estantería) Ej.1 Disponible 001036

Incluye índice y anexos

Incluye referencias bibliográficas

Pedagogías decoloniales: paradigma emergente en América Latina. -- La autoindagación en la memoria colectiva y el sistema de rutas de autocuidado y cocuidado energético. -- El trabajo con el sistema energético. -- Diseño de rutas pedagógico-decoloniales

Cuerpos y memorias que articulan resistencias, cuerpos en movimiento que se convierten en escenarios decoloniales, pistas de baile sobre las cuales se deconstruyen historias de dominación y emergen posibilidades de otros mundos. Eso es lo que ocurre en estas páginas, en las que nuevas apuestas pedagógicas se abren paso en la articulación de cuerpo, memoria y autocuidado. Dos mujeres, activistas y docentes, dos trayectorias pedagógicas y comunitarias, y un grupo de jóvenes inquietos y el diálogo abierto son el nicho para la confluencia que permite hoy a las profesoras Pilar Cuevas Marín y Judith Bautista Fajardo ofrecer esta nutrida cosecha, para quienes buscan propuestas pedagógicas integrales, novedosas y retadoras. Ellas nos desafían a volver al cuerpo, rehabitarlo y recrearlo, a despertar los sentidos para trascender los lugares habituales y permitir que hablen también los No lugares, las experiencias de transgresión, y las formas ancestrales y emergentes que propugnan por una profunda restitución del ser.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co