Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Orientaciones metodológicas para el fortalecimiento del Plan institucional de convivencia escolar / Secretaría de Educación de Bogotá

Por: SecretarÍa de Educación del Distrito de Bogotá.
Colaborador(es): Garcés Cortés, Karen Juliana | Gómez Montoya, Luz Fabiola | Jaramillo Monroy, Camila.
Series Notas técnicas. Lineamientos.Editor: Bogotá : Secretaría de Educación de Bogotá 2018Descripción: 42 p. : il., fotos : 29 cm.ISBN: 978-958-8917-92-4; 978-958-8917-93-1.Tema(s): Innovación educacional -- investigaciones | Educación cívica | Coexistencia pacífica | Ley 1620 de 2013Clasificación CDD: 371.5 Recursos en línea: Para consultar en texto completo haga clic aquí:
Contenidos parciales:
¿Qué son las notas técnicas en educación? -- Introducción. -- Antecedentes. -- Fundamentos conceptuales del plan institucional de convivencia escolar. -- El comité escolar de convivencia y el plan institucional de convivencia. -- Metodología para la elaboración del plan institucional de convivencia.
Resumen: La Secretaría de Educación del Distrito (SED), en el marco del Plan de Desarrollo 2016 - 2020 Bogotá Mejor para Todos, tiene como uno de sus principales propósitos implementar estrategias que contribuyan a que los niños, niñas y adolescentes de la ciudad convivan en ambientes que fomenten el respeto y el ejercicio de sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. Lo anterior no sólo aporta al bienestar individual y colectivo de todos los estudiantes, sino que genera condiciones propicias para que se den aprendizajes significativos que redunden en mejores desempeños académicos. En concordancia con lo anterior, el proyecto Equipo por la educación para el reencuentro, la reconciliación y la paz que forma parte del Plan de Desarrollo, articuló dichas estrategias en el marco de la Ley 1620 de 2013. Ésta creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar y, al mismo tiempo, provee un marco normativo que armoniza y articula las funciones de los niveles nacional, distrital y escolar para la promoción y fortalecimiento de la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
371.5 OR69 (Navegar estantería) Ej.1 Disponible 001010

Incluye índice

Lineamientos para la implementación de políticas, programas y proyectos educativos

Incluye referencias bibliográficas

¿Qué son las notas técnicas en educación? -- Introducción. -- Antecedentes. -- Fundamentos conceptuales del plan institucional de convivencia escolar. -- El comité escolar de convivencia y el plan institucional de convivencia. -- Metodología para la elaboración del plan institucional de convivencia.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED), en el marco del Plan de Desarrollo 2016 - 2020 Bogotá Mejor para Todos, tiene como uno de sus principales propósitos implementar estrategias que contribuyan a que los niños, niñas y adolescentes de la ciudad convivan en ambientes que fomenten el respeto y el ejercicio de sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Lo anterior no sólo aporta al bienestar individual y colectivo de todos los estudiantes, sino que genera condiciones propicias para que se den aprendizajes significativos que redunden en mejores desempeños académicos.

En concordancia con lo anterior, el proyecto Equipo por la educación para el reencuentro, la reconciliación y la paz que forma parte del Plan de Desarrollo, articuló dichas estrategias en el marco de la Ley 1620 de 2013.

Ésta creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar y, al mismo tiempo, provee un marco normativo que armoniza y articula las funciones de los niveles nacional, distrital y escolar para la promoción y fortalecimiento de la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co