Vista normal Vista MARC Vista ISBD

C'ayuce / Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC [Revista]

Por: Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC.
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Popayán: Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, [1997]Descripción: n. : il; fotos. 21 cm.ISSN: 0123--3513.Otro título: Revista C'ayuce | C'ayuc'e [Título de cubierta].Tema(s): Etnoeducación -- Colombia | Educación cultural -- Publicaciones seriadas -- Colombia | EtnolingüísticaResumen: C'ayuce (léasse la c' como [tf], ch en castellan y c como [ts] = Chauyutse) ha nacido con alegría para apoyar nuestros procesos educativos. Nos motivaron e interés y la exigencia de los maestro indígenas y no indígenas que laboran en las comunidades, con el fin de que se creara un órgano de comunicación e intercambio de nuestras experiencias pedagógicas. Luego de 18 años de esfuerzos por construir una propuesta educativa escolar desde nuestras realidades culturales y organizativas vemos la necesidad de entrar a reflexionar y abrir al debate nuestro pensamiento y acciones C'ayuce quiere aportar un granito de arena: *a la difusión e intercambio de nuestras experiencias educativas, *a la identificación de los problemas y necesidades pedagógicas, *al esfuerzo por elaborar pensamiento sobre nuestra acción educativa, *y sobre todo a posibilitar un código intercultural que haga crecer a nuestras culturas y permita que las escuelas enraizadas en ellas se conviertan semilleros de libertad y mejoramiento de la vida en todas sus dimensiones. C'ayuce (yerba alegre), como s nombre to indica, quiere colaborar en el refrescamiento de nuestras mentes. Será la mejor amiga del maestro bilingüe y no bilingüe, para contar nuestras alegrías, dificultades, logros y esperanzas. Está en manos de todos los maestros, niños, comunidades y demás amigos sellar este pacto de amistad. Queremos agradecer a los cabildos, comunidades, organizaciones y demás entidades que de una u otra manera han apoyado nuestro proceso educativo. Muy especialmente saludamos la realización del X Congreso, en los 26 anos del CRIC, sin cuya organización sería imposible que existiera el Programa de Educación Bilingüe
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

C'ay. (Navegar estantería) No.1 Ej.1 Disponible 000878
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

C'ay. (Navegar estantería) No.3 Ej.1 Disponible 000877
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Bol.Sie Boletin SIEP / Bol.Sie Boletin SIEP / C'ay. C'ayuce / C'ay. C'ayuce / Cal.Edu Calidad educativa / Cal.Edu Calidad educativa / Can. Canapro hoy /

Descripción tomada de No. 1 (1997)

En portada:Semillas y mensajes de Etnoeducación

En portada:Programa de educación bilingüe, PEB - CRIC

Revista de Etnoeducación
Publicación trilingüe del Consejo Indígena del Cauca - CRIC
Programa de educación bilingüe

Incluye referencias bibliográficas

C'ayuce (léasse la c' como [tf], ch en castellan y c como [ts] = Chauyutse) ha nacido con alegría para apoyar nuestros procesos educativos. Nos motivaron e interés y la exigencia de los maestro indígenas y no indígenas que laboran en las comunidades, con el fin de que se creara un órgano de comunicación e intercambio de nuestras experiencias pedagógicas.
Luego de 18 años de esfuerzos por construir una propuesta educativa escolar desde nuestras realidades culturales y organizativas vemos la necesidad de entrar a reflexionar y abrir al debate nuestro pensamiento y acciones C'ayuce quiere aportar un granito de arena:
*a la difusión e intercambio de nuestras experiencias educativas,
*a la identificación de los problemas y necesidades pedagógicas,
*al esfuerzo por elaborar pensamiento sobre nuestra acción educativa,
*y sobre todo a posibilitar un código intercultural que haga crecer a nuestras culturas y permita que las escuelas enraizadas en ellas se conviertan semilleros de libertad y mejoramiento de la vida en todas sus dimensiones.
C'ayuce (yerba alegre), como s nombre to indica, quiere colaborar en el refrescamiento de nuestras mentes. Será la mejor amiga del maestro bilingüe y no bilingüe, para contar nuestras alegrías, dificultades, logros y esperanzas. Está en manos de todos los maestros, niños, comunidades y demás amigos sellar este pacto de amistad.
Queremos agradecer a los cabildos, comunidades, organizaciones y demás entidades que de una u otra manera han apoyado nuestro proceso educativo. Muy especialmente saludamos la realización del X Congreso, en los 26 anos del CRIC, sin cuya organización sería imposible que existiera el Programa de Educación Bilingüe

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co