Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Informe final del proceso de acompañamiento a experiencias pedagógicas en tres niveles (Inicial, Desarrollo y Sistematización). / Por Olga Lucia Bejarano Bejarano, Luz Sney Cardozo Espitia & Adriana Marcela Londoño Cancelado.

Por: Bejarano Bejarano, Olga Lucia.
Colaborador(es): Cardozo Espitia, Luz Sney | Londoño Cancelado, Adriana Marcela | Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: IDEP, 2017Descripción: 384 páginas. Incluye ilustraciones; tablas. CD-ROM.Tema(s): Diagnóstico pedagógico | Materiales didácticos | Planificación educativa | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV597
Contenidos parciales:
1. Presentación y contexto general del estudio. 2. Aproximación conceptual a los niveles de acompañamiento. 3. Estado del arte sobre el acompañamiento a nivel internacional, nacional y distrital. 4. Aproximación conceptual y metodológica a cada uno de los niveles de acompañamiento. 5. Ruta general de acompañamiento. Ruta sentipensante para el acompañamiento de experiencias pedagógicas “los desafíos del ir juntos”. 6. Proceso de convocatoria, evaluación y selección de experiencias a sistematizar. 7. La caracterización de las experiencias pedagógicas. 8. Ejecución y resultados de las rutas metodológicas de cada nivel de acompañamiento. 9. Recomendaciones para el programa: “Pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa” del IDEP y para la política educativa distrital. Referencias bibliográficas.
Resumen: Este proyecto de inversión orienta y define el alcance del componente dos “Comunidades de saber y práctica pedagógica” que encamina sus acciones a la construcción de un “Programa de Pensamiento crítico para la investigación y la innovación educativa”, en el que se retoman las experiencias del IDEP en el acompañamiento in situ a un número importante de experiencias. En el marco de este programa emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las mediaciones y formas de interacción que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y práctica, como un proceso de largo aliento que busca empoderar a maestras, maestros y directivos docentes, a través de acciones de acompañamiento en tres niveles (iniciativas de proyecto, experiencias en desarrollo y experiencias para sistematizar).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV597 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible 000606
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV597 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible

Informe final académico que fue producto de los contratos de prestación de servicios 009, 010 y 011 de 2017.

Bibliografía: Páginas 375 - 382.

1. Presentación y contexto general del estudio. 2. Aproximación conceptual a los niveles de acompañamiento. 3. Estado del arte sobre el acompañamiento a nivel internacional, nacional y distrital. 4. Aproximación conceptual y metodológica a cada uno de los niveles de acompañamiento. 5. Ruta general de acompañamiento. Ruta sentipensante para el acompañamiento de experiencias pedagógicas “los desafíos del ir juntos”. 6. Proceso de convocatoria, evaluación y selección de experiencias a sistematizar. 7. La caracterización de las experiencias pedagógicas. 8. Ejecución y resultados de las rutas metodológicas de cada nivel de acompañamiento. 9. Recomendaciones para el programa: “Pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa” del IDEP y para la política educativa distrital. Referencias bibliográficas.

Este proyecto de inversión orienta y define el alcance del componente dos “Comunidades de saber y práctica pedagógica” que encamina sus acciones a la construcción de un “Programa de Pensamiento crítico para la investigación y la innovación educativa”, en el que se retoman las experiencias del IDEP en el acompañamiento in situ a un número importante de experiencias. En el marco de este programa emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las mediaciones y formas de interacción que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y práctica, como un proceso de largo aliento que busca empoderar a maestras, maestros y directivos docentes, a través de acciones de acompañamiento en tres niveles (iniciativas de proyecto, experiencias en desarrollo y experiencias para sistematizar).

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co