Actualización, consolidación y análisis del mapeo realizado por la SED y el IDEP a partir de la caracterización de las experiencias de innovación, investigación y redes en Bogotá. / Por Adriana López Camacho & otros.
Por: López Camacho, Adriana
.
Colaborador(es): Hernández Ordoñez, Nadia Johanna
| Nieto Molina, Juan Felipe
| Osorio Villada, Andrea
| Bogotá. Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
| Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP; SED, 2017Descripción: 202 páginas. Incluye ilustraciones; tablas. CD-ROM.Tema(s): Desarrollo educativo | Investigación educativa | Profesores-Formación profesional | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV596 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV596 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | 000603 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV596 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final académico del convenio 1452 de 2017 que fue celebrado entre la Secretaría De Educación Del Distrito - SED y el Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 193 - 202.
1. Fase actualización del mapeo de experiencias pedagógicas. 2. Fase análisis de experiencias pedagógicas. 3. Fase visibilización de experiencias pedagógicas. 4. Fase fortalecimiento de relaciones interinstitucionales. 5. Recomendaciones y proyecciones. Conclusiones. Bibliografía.
La presente experiencia investigativa refleja la contribución de los maestros y maestras en la construcción de pensamiento pedagógico y educativo desde las dinámicas propias de la escuela (IDEP, 2015). En consecuencia, desde las experiencias de investigación, gestión e innovación se expresa la capacidad de creación, construcción y desarrollo que tienen los docentes para fomentar conocimientos que permitan mejorar y transformar las condiciones iniciales de los contextos en los cuales intervienen. Igualmente, evidencia la importancia que tiene el acompañamiento por parte de diversas instituciones y actores y prácticas para dar a conocer y enriquecer su trayectoria desde diferentes perspectivas. Finalmente, este estudio demuestra el compromiso constante del IDEP por constituirse como “centro de pensamiento crítico en educación y pedagogía y referente distrital, nacional e internacional en los temas relacionados con la escuela, con la formación docente y con la producción de conocimiento que da soporte a la construcción de políticas públicas en educación”
No hay comentarios para este ejemplar.