Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Por: Ghiso, Alfredo [author] | [contributor] | [contributor].
Editor: IDEP, 2015-12-09Otro título: Prácticas generadoras de saber.Tema(s): | | | Educación | Sistematización, Modos de saber, Experiencia, Construcción de saber, Prácticas sociales, Prácticas educativas | Siestema educativo; Innovación educacoinal; Investigación pedagógicaGénero/Forma: info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | | | Recursos en línea: Connect to this object online. Resumen: Resumen: El epígrafe resume la reflexión sobre los modos de saber presentes en la práctica, la relación entre experiencia y construcción de saber, las condiciones y condicionamientos de los constructores de saber y las alternativas conceptuales que se configuran desde la sistematización. Para el desarrollo de esta reflexión se retoman, además de la práctica, las reflexiones de Paulo Freire sobre las relaciones entre los contextos y los contextos teóricos, acerca de la relación teoría y práctica, así como lo referente a lo que significa, en las personas y en los grupos, la búsqueda de conocimiento a partir de la reflexión de su experiencia como sujetos sociales. Se recrean aquí también, ideas de Hugo Zemelman y de Usher y Bryant, buscando afinar la comprensión de lo que es desarrollar procesos reflexivos y críticos de sistematización, abiertos al cambio y a la transformación de las prácticas educativas y de la acción de los sujetos en las múltiples y desiguales realidades sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

El epígrafe resume la reflexión sobre los modos de saber presentes en la práctica, la relación entre experiencia y construcción de saber, las condiciones y condicionamientos de los constructores de saber y las alternativas conceptuales que se configuran desde la sistematización. Para el desarrollo de esta reflexión se retoman, además de la práctica, las reflexiones de Paulo Freire sobre las relaciones entre los contextos y los contextos teóricos, acerca de la relación teoría y práctica, así como lo referente a lo que significa, en las personas y en los grupos, la búsqueda de conocimiento a partir de la reflexión de su experiencia como sujetos sociales. Se recrean aquí también, ideas de Hugo Zemelman y de Usher y Bryant, buscando afinar la comprensión de lo que es desarrollar procesos reflexivos y críticos de sistematización, abiertos al cambio y a la transformación de las prácticas educativas y de la acción de los sujetos en las múltiples y desiguales realidades sociales.

Copyright (c) 2015 Educación y Ciudad

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

spa

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co